Autor: Victor Roman

Periodista con estudios en pedagogía y traducción. Más de 5 años escribiendo en medios digitales de Estados Unidos, España y América Latina sobre espacio, astrobiología, neurociencias, innovación, la tecnología y su impacto en la sociedad, y sobre ciencia en general.

Nuestros sueños son más complejos según la etapa del sueño en la que nos encontramos

Algunos sueños son vívidos, claros y coherentes, mientras que otros son caóticos, confusos y cortos. Esto se debe a las diferencias de complejidad entre las fases de movimientos oculares rápidos (REM) y las fases no REM. Ahora, una investigación publicada en PLOS One ha confirmado esa diferencia. Hasta hace poco los científicos creían que los …

Vacuna probada en ratones podría ayudar a detener la progresión de la enfermedad de Alzheimer

Los científicos han encontrado desde hace mucho que la edad avanzada no solo debilita nuestro sistema inmunológico, sino que hace que las vacunas sean menos efectivas. Pero también se han dado cuenta que al mismo tiempo, algunas inmunoterapias como la dirigida a formas neurotóxicas del péptido beta amiloide (Aβ oligomérico) pueden detener la progresión de …

Esta nueva teoría sobre la conciencia combina conceptos antiguos con modernos

La conciencia es un misterio que ha fascinado a la humanidad durante generaciones. ¿Tenemos un alma o es la consciencia una simple propiedad emergente de la interacción de nuestras neuronas? Una investigación publicada en Neuroscience of Consciousness sugiere una nueva interpretación. De acuerdo al profesor Johnjoe McFadden de la Universidad de Surrey, la energía electromagnética …

James Randi, el ilusionista que exponía charlatanes, falleció esta semana

El reconocido investigador paranormal James Randi falleció esta semana a los 92 años de edad. El también mago, pasó décadas investigando y exponiendo a curanderos, psíquicos y otros estafadores y charlatanes que afirmaban que los poderes paranormales eran reales. La Fundación James Randi confirmó su muerte en un tweet, diciendo que murió por “causas relacionadas …

Científicos descubren otra «llave molecular» que hace que el nuevo coronavirus sea tan infeccioso

¿Por qué el nuevo coronavirus es más infeccioso que su antecesor, el SARS-CoV? Un equipo de científicos europeos cree tener una pista: el receptor neuropilina-1, una segunda “llave molecular” para infectar células. Los resultados de la investigación fueron publicados en Science. Hace meses se descubrió que un receptor llamado enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2) …

Geólogos “resucitan” una placa tectónica que se consideraba perdida

Un equipo de geólogos estadounidenses asegura haber encontrado evidencia de una placa tectónica llamada “Resurrección”, que algunos especialistas afirman ni siquiera existe. Según la investigación publicada en GSA Bulletin, los restos de la placa se encuentran escondidos bajo el norte de Canadá. Los investigadores de la Universidad de Houston han llamado al remanente de la …

Científicos crean un material flexible inspirado en los camaleones que cambian de color

A menudo los humanos nos inspiramos en la naturaleza para realizar nuestras creaciones. Ahora, un equipo de investigadores chinos ha recurrido a los camaleones para crear un nuevo material. Según el artículo publicado en ACS Applied Materials & Interfaces, se trata de una película flexible que cambia de color en respuesta al ambiente. Colores distintos …

Los biberones de plástico arrojan millones de partículas de microplásticos, encuentra estudio

Cada bebé que se alimenta de un biberón de polipropileno ingiere un promedio de 1.58 millones de partículas de microplásticos por día. A esta conclusión llegaron unos investigadores británicos que analizaron los biberones hechos de este material. Los resultados fueron publicados en Nature Food. Muchos estudios previos han estudiado cómo la contaminación plástica afecta los …

Científicos descubren un nuevo órgano en el centro de nuestras cabezas

Los libros de medicina humana tendrán que ser actualizados. Un equipo de investigadores médicos ha descubierto lo que parece ser un misterioso conjunto de glándulas salivales escondidas dentro de la cabeza humana. Los hallazgos fueron reportados en Radiotherapy and Oncology.   El descubrimiento se realizó por casualidad. El oncólogo radioterapeuta Wouter Vogel del Instituto del …

Científicos británicos logran producir hidrógeno a partir de desechos plásticos

El plástico se ha convertido en un gran dolor de cabeza para la humanidad. Por eso, diversos esfuerzos se están realizando a nivel mundial para reducir su uso o reutilizarlo. Ahora, según un artículo publicado en Nature Catalysis, un equipo internacional de científicos ha logrado convertir plástico en hidrógeno. Químicos británicos y chinos propusieron procesar …