Herramientas de hueso de 400 mil años desafían lo que sabíamos sobre los primeros humanos
Herramientas de hueso de 400 mil años desafían lo que sabíamos sobre los primeros humanos
Herramientas de hueso de 400 mil años desafían lo que sabíamos sobre los primeros humanos
Los diamantes más raros se forman a 300 km bajo la superficie y a partir de restos de organismos
Impresionante volcán de lodo entra en erupción en el Mar Caspio
La Tierra tiene un pulso de actividad geológica cada 27.5 millones de años
Las tarántulas no solo son hermosas sino también ubicuas. Las podemos encontrar en casi todos los rincones del planeta a pesar de ser sedentarias. Recientemente, un equipo de la Universidad Carnegie Mellon cree saber por qué. Los detalles fueron publicados en PeerJ. “Se encuentran bastante extendidas y se ubican en las regiones subtropicales de todos …
Continue reading «Ahora sabemos por qué las tarántulas se encuentran básicamente en todo el planeta»
• El aumento permanente del oxígeno en la Tierra se produjo 100 millones de años después de lo que se creía •
Hace miles de millones de años la atmósfera de la Tierra tenía poco oxígeno. Luego, un evento cambió fundamentalmente ese status quo y con él la habitabilidad del planeta. Ahora, una nueva investigación publicada en Nature, sugiere que el aumento permanente de oxígeno ocurrió mucho más tarde de lo que se pensaba.
• Sonda InSight de la NASA detecta dos importantes “martemotos” en la región de Cerberus Fossae •
Marte sigue sorprendiéndonos. La sonda InSight ha detectado dos grandes “martemotos” en marzo, originados en una región cercana al ecuador marciano conocida como Cerberus Fossae. Así lo dio a conocer en su sitio web, la agencia espacial norteamericana.
Confirmado: el “cráter de impacto más antiguo del mundo” en realidad no lo era
Un equipo de geólogos estadounidenses asegura haber encontrado evidencia de una placa tectónica llamada “Resurrección”, que algunos especialistas afirman ni siquiera existe. Según la investigación publicada en GSA Bulletin, los restos de la placa se encuentran escondidos bajo el norte de Canadá. Los investigadores de la Universidad de Houston han llamado al remanente de la …
Continue reading «Geólogos “resucitan” una placa tectónica que se consideraba perdida»
Las distintas capas de la Tierra hacen que estudiar su interior sea complicado. Sin embargo, investigadores de la Universidad de Texas se las han arreglado y han encontrado la posible edad del núcleo sólido de la Tierra. Según el estudio publicado en Physical Review Letters, el centro tiene solo mil millones de años. La …