Categoría: BIOLOGÍA

Las noticias y hechos más resaltantes sobre la naturaleza.

Estudio revela cómo las luciérnagas sincronizan sus luces intermitentes

Desde hace un tiempo sabemos que las luciérnagas pueden sincronizar su intermitente brillo mientras vuelan buscando aparearse. Ahora, una investigación publicada en el Journal of the Royal Society Interface parece haber encontrado la explicación de este hipnótico misterio. Durante siglos los humanos hemos intentado explicar este fenómeno. Las explicaciones han variado desde el que viento …

Cada vez más humanos estamos desarrollando una arteria adicional en nuestros brazos

La evolución es impredecible y aunque no lo sintamos, sigue ocurriendo en nosotros. Científicos australianos han encontrado cómo un vaso sanguíneo adicional en nuestros brazos podría ser común en unas pocas generaciones. La investigación fue publicada en el Journal of Anatomy. Investigadores de la Universidad Flinders y la Universidad de Adelaide en Australia han notado …

Los demonios de Tasmania regresan a Australia luego de 3 milenios

Aunque lucen tiernos, los demonios de Tasmania son unos feroces carnívoros. Ahora, gracias a proyecto de reintroducción, 11 demonios han regresado a Australia continental por primera vez en 3.000 años. Las bestezuelas deambularán en un santuario de vida silvestre de 1.000 acres en el Parque Nacional Barrington Tops. En marzo, el proyecto ya había liberado …

Nuevo tratamiento experimental destruye células cancerígenas sin necesidad de usar medicamentos

Al igual que los griegos en la Guerra de Troya, los científicos han utilizado un “caballo de troya” para destruir células cancerígenas. El equipo de la Universidad Tecnológica de Nanyang, Singapur (NTU) ha encontrado una nanopartícula que funcionó en experimentos de laboratorio y con tumores en ratones. Los resultados fueron publicados en Small. Los investigadores …

Investigadores hallan la primera evidencia contundente de organismos que se alimentan de virus

De una u otra forma todos formamos parte de la cadena alimenticia: productores, consumidores, detritívoros y carroñeros. Sin embargo, hay un grupo que escapa a esta regla, los virus. Ahora, una investigación publicada en Frontiers in Microbiology parece haber resuelto ese misterio. Un equipo internacional de científicos detectó dos tipos de organismos unicelulares que podrían …

La pluma fósil más antigua sí proviene de un Archaeopteryx, confirma un estudio

Hace más de un siglo y medio los científicos encontraron lo que se pensó era el primer fósil de una pluma. En todo ese tiempo, todo lo relacionado con él ha permanecido sin resolver. Ahora, una investigación publicada en Scientific Reports, asegura que el dueño de esa pluma de hace 150 millones de años fue …

Estudio genético revela como los cromosomas Y humanos reemplazaron a los de los neandertales

Aunque durante décadas los científicos han estudiado el material genético de los antiguos humanos, este ha sido casi siempre femenino. Ahora, un análisis dirigido por el Instituto Max Planck, ha secuenciado el cromosoma Y desentrañando una fascinante historia desde el lado masculino. Los resultados fueron publicados en la revista Science. Investigadores de todo el mundo …

Científicos descubren un nuevo evento de extinción masiva que dio origen a la era de los dinosaurios

Hace aproximadamente 233 millones de años, enormes erupciones volcánicas bombearon dióxido de carbono, metano y vapor de agua a la atmósfera. Esta serie de violentas explosiones provocó un gran calentamiento global y una consecuente extinción masiva. Los detalles de este descubrimiento fueron publicados en Scientific Advances. El CPE Este evento, conocido como Episodio Pluvial de …

Esta podría ser la razón por la que COVID-19 es tan mortal… solo para algunas personas

En algunos aspectos la COVID-19 es un misterio. A veces ataca con fuerza a personas aparentemente resistentes y tiene consecuencias mínimas entre los mal vulnerables. Ahora dos estudios publicados en Science han identificado un mecanismo del sistema inmunológico que podría ayudar a explicar esta disparidad. La investigación también ofrece la primera explicación molecular de por …

Los animales pierden el miedo a los depredadores rápidamente después de interactuar con nosotros

La mayoría de los animales salvajes evitan activamente a los depredadores. Pero este comportamiento se reduce rápidamente después de que entran en contacto con nosotros a través del cautiverio, la domesticación o la urbanización. Esas fueron las conclusiones de un estudio publicado en PLOS Biology. Rasgos antidepredadores El estudio fue dirigido por Benjamin Geffroy de …