El uso de la IA está acelerando el cambio climático
La IA consume hasta 30 veces más energía que un motor de búsqueda tradicional, lo que representa una seria preocupación para quienes cuidan el medio ambiente.
La IA consume hasta 30 veces más energía que un motor de búsqueda tradicional, lo que representa una seria preocupación para quienes cuidan el medio ambiente.
Científicos buscan extraer metales como el níquel utilizando plantas, en un proceso conocido como fitominería. Este nuevo enfoque se apoya en la capacidad de algunas especies vegetales para absorber y concentrar metales en sus tejidos.
Un nuevo avance en el campo de las prótesis ha surgido desde el Instituto Italiano de Tecnología (IIT), con la creación de SoftFoot Pro, un pie protésico que imita la estructura anatómica del pie humano.
Un equipo de científicos de la Universidad de Alberta en Canadá ha logrado una gran mejora en los sistemas de inteligencia artificial (IA).
Un estudio reciente ha revelado que todos los modelos de inteligencia artificial generativa tienden a «alucinar», es decir, a generar información falsa.
La FDA ha otorgado la autorización a Traumagel, un gel hemostático que podría transformar la forma en que se tratan las hemorragias severas.
Un equipo de investigadores en inteligencia artificial ha desarrollado un sistema de IA capaz de realizar investigaciones científicas de manera autónoma.
Investigadores han demostrado por primera vez cómo la información cuántica y los datos convencionales pueden ser transmitidos a través de la misma fibra óptica.
La Premier League implementará un sistema semiautomatizado de detección de fuera de juego, que usará los iPhones.
Un equipo de ingenieros del MIT ha desarrollado una batería extremadamente pequeña que podría impulsar el desarrollo de robots autónomos del tamaño de una celda.