Categoría: BIOLOGÍA

Las noticias y hechos más resaltantes sobre la naturaleza.

Gigantesco estudio sugiere que nuestros cuerpos envejecen principalmente en 3 momentos clave de nuestra vida

• Gigantesco estudio sugiere que nuestros cuerpos envejecen principalmente en 3 momentos clave de nuestra vida •
Contrario a lo que pensamos, no envejecemos de manera continua. Según investigadores estadounidenses, el cuerpo parece cambiar tres veces durante nuestra vida considerando las edades de 34 años, 60 años y 78 años como umbrales clave. Los resultados se publicaron en Nature Medicine.

Este antiguo reptil (con un cuello más largo que su cuerpo) era acuático y no terrestre

• Este antiguo reptil (con un cuello más largo que su cuerpo) era acuático y no terrestre •
Hace unos 242 millones de años vivió un extraño reptil de cuello notablemente alargado, más largo que su cuerpo y cola juntos. Durante décadas los detalles del llamado Tanystropheus permanecieron como un misterio. Un estudio publicado en Current Biology ha arrojado algo de luz.

Las esponjas habrían sido los primeros animales del mundo

• Las esponjas habrían sido los primeros animales del mundo •
¿En qué momento surgieron y quiénes fueron los primeros animales? Es la pregunta que ahora parece estar cerca de ser respondida. Un nuevo análisis de datos genómicos sugiere que las esponjas serían los primeros animales del mundo.

Científicos crean moco sintético y esa es una buena noticia

• Científicos crean moco sintético y esa es una buena noticia •
Las mucosidades tienen una apariencia desagradable, pero su función es vital en la protección de nuestros órganos. Por eso, un equipo de científicos finalmente ha logrado crear moco sintético que exhibe una estructura y función similar al real.

Científicos descubren una ley detrás de la forma de los dientes, espinas, cuernos o garras

• Científicos descubren una ley detrás de la forma de los dientes, espinas, cuernos o garras •
La naturaleza suele mostrar patrones que se repiten una y otra vez, pero que a veces pasan desapercibidos. Científicos australianos han identificado una regla de crecimiento que determina la forma y el desarrollo de estructuras biológicas puntiagudas o afiladas en animales y plantas.

La OMS no pudo establecer con precisión el origen del SARS-CoV-2

• La OMS no pudo establecer con precisión el origen del SARS-CoV-2 •
La Comisión de la OMS, que buscaba la fuente del nuevo coronavirus, publicó un informe detallado sobre su investigación. El equipo sugiere continuar la búsqueda de los primeros pacientes con COVID-19 fuera del mercado de mariscos de Wuhan e incluso fuera de China.

Los humanos también podríamos llegar a ser venenosos, sugiere estudio

• Los humanos también podríamos llegar a ser venenosos, sugiere estudio •
Es muy poco probable que los seres humanos alguna vez podamos llegar a ser venenosos. Aun así, una investigación publicada en PNAS reveló que tenemos los componentes para producir veneno. De hecho, todos los reptiles y mamíferos los tienen.

Científicos construyeron organismo artificial que crece y se divide como uno natural

• Científicos construyeron organismo artificial que crece y se divide como uno natural •
Científicos estadounidenses han desarrollado un organismo sintético unicelular que crece y se divide como una célula normal. Esta célula artificial imita aspectos del ciclo de división celular que subyace y genera una vida saludable.

Guía definitiva para no confundir genética, génica y genómica

• Guía definitiva para no confundir genética, génica y genómica •
Probablemente te haya pasado algunas veces, si no es a menudo, que mientras lees algún texto sobre biología, como una noticia, te topas con ciertos términos un poco confusos por su aparente similitud y que en tu mente pueden referirse a lo mismo.

Científicos descubren un escurridizo paso en la proteína que causa graves enfermedades cerebrales

Científicos descubren un escurridizo paso en la proteína que causa graves enfermedades cerebrales