Categoría: BIOLOGÍA

Las noticias y hechos más resaltantes sobre la naturaleza.

La espectral orquídea que despierta pasiones y obsesiones

En el año 2002, la pantalla grande vio reunidos a Meryl Streep y Nicolas Cage en la película Adaptation, basada en el libro de Susan Orlean, The Orchid Thief (1998). Su género es de no ficción, y relata la historia de John Laroche, quien fue arrestado junto a otros tres hombres en 1993 por robar …

Conoce a las plantas más extrañas del mundo

Durante un viaje, debería formar parte del itinerario la búsqueda y observación de especies extrañas. Tanto animales como especies no animales, pueden despertar extrañeza y sorpresa al verlas. Las plantas, por las que he confesado mi admiración numerosas veces, poseen adaptaciones sorprendentes que nos harían dudar sobre su naturaleza. Muchas de las más extrañas del …

10 datos fascinantes sobre los delfines

Existen cerca de 40 especies de delfines alrededor del mundo. Viven tanto en aguas marinas como en continentales, a temperaturas que van desde 0 hasta 30°C. No solo son simpáticos, graciosos y adorables, también tienen múltiples características, escondidas detrás de su simpatía, que los hacen realmente especiales. 1. Los delfines marinos son odontocetos pertenecientes a la …

Ahora sabemos por qué las tarántulas se encuentran básicamente en todo el planeta

Las tarántulas no solo son hermosas sino también ubicuas. Las podemos encontrar en casi todos los rincones del planeta a pesar de ser sedentarias. Recientemente, un equipo de la Universidad Carnegie Mellon cree saber por qué. Los detalles fueron publicados en PeerJ. “Se encuentran bastante extendidas y se ubican en las regiones subtropicales de todos …

Las células B explicarían por qué los niños no suelen sufrir COVID-19 severo

• Las células B explicarían por qué los niños no suelen sufrir COVID-19 severo •
Desde que comenzamos a entender la pandemia de COVID-19 nos percatamos que el coronavirus no parece atacar con la misma severidad a los niños. Al parecer ahora sabemos el motivo: su sistema inmunológico. La investigación fue publicada en Science. El sistema inmunológico humano se basa en células T, células B, macrófagos y muchos más, los cuales nos mantienen a salvo de patógenos invasores.

virus

La COVID 19 provoca una respuesta celular “inesperada” en los pulmones

• La COVID 19 provoca una respuesta celular “inesperada” en los pulmones •
La ciencia continúa batallando contra el SARS-CoV2. Un equipo internacional de investigadores descubrió inesperadamente que el virus desencadena una vía bioquímica en las células pulmonares. El estudio, publicado en Science Immunology, ayudaría a explicar por qué la enfermedad es tan difícil de tratar.

Estos microbios de las profundidades del subsuelo son los fósiles vivientes más pequeños hasta la fecha

• Estos microbios de las profundidades del subsuelo son los fósiles vivientes más pequeños hasta la fecha •
Los llamados “fósiles vivientes” no solo son seres vivos grandes, también pueden ser pequeñitos. Una reciente investigación encontró microbios congelados, en términos evolutivos, durante millones de años. El artículo se publicó en The ISME Journal. Los resultados nos ayudan a mejorar nuestra comprensión actual sobre cómo evolucionaron los microbios y porqué. De igual forma orientaría las aplicaciones de la biotecnología en el futuro.

La vida intraterrestre florece en “puntos calientes” gracias a ciertos minerales

• La vida intraterrestre florece en “puntos calientes” gracias a ciertos minerales •
Los últimos años se enfocaron en buscar vida en el espacio o en el fondo del océano. Pero debemos tomar en cuenta que la vida también se extiende kilómetros hacia la profunda corteza rocosa de la Tierra. Un estudio publicado en Frontiers in Microbiology encontró que la composición mineral de la roca impulsa la distribución de biopelículas, produciendo “puntos calientes” de vida microbiana.

Científicos estudian “misiles bacterianos autoguiados” para combatir enfermedades

• Científicos estudian “misiles bacterianos autoguiados” para combatir enfermedades •
El mundo microscópico tiene una su propia y extraña lógica. Las bacterias, por ejemplo, producen una toxina proteica, la cual funciona como un misil que solo ataca a sus “enemigos”. Ahora, una investigación publicada en The ISME Journal, explica mejor este fascinante proceso.

Una peligrosa y mortal cianotoxina podría aparecer en estanques con afloraciones de algas

• Una peligrosa y mortal cianotoxina podría aparecer en estanques con afloraciones de algas •
Las cianobacterias son viejas conocidas para la ciencia por su potencial utilidad en la exploración espacial. Sin embargo, una investigación ha demostrado que una toxina particularmente peligrosa producida por ellas puede estar liberándose en el ambiente. Los detalles del estudio fueron publicados en Lake and Reservoir Management.