Categoría: MEDIO AMBIENTE

Actualmente se reportan 25% menos de especies de abejas que hace 30 años

Las abejas son parte esencial de los ecosistemas debido a su rol en la polinización. Por ello, los resultados de una nueva investigación publicada en One Earth, han causado preocupación. El número de especies de abejas registradas en todo el mundo ha disminuido considerablemente desde la década de 1990. El estudio, realizado por investigadores de …

El Océano Atlántico se ensancha cada año y ahora tenemos una mejor idea de la causa

“Todo fluye, todo cambia, nada permanece”, decía Heráclito de Efeso, y tenía razón. Sabemos que el Océano Atlántico se ensancha varios centímetros cada año, mientras que el Pacífico se contrae. Aunque conocemos que este cambio se debe al movimiento continuo de las placas tectónicas, no tenemos a nuestro alcance una comprensión profunda del fenómeno. Ahora, …

Las estrellas de mar se están sofocando en el océano, y ya tenemos culpables: bacterias

Desde hace siete años, una misteriosa y mortal enfermedad está acabando con las estrellas de mar convirtiéndolas en una masa amorfa. Ahora, una investigación ha encontrado que las culpables son varias bacterias que se adhieren a la piel agotando el oxígeno y sofocando al animal. Los detalles fueron publicados en Frontiers in Microbiology. Asfixia La …

Sombrío estudio advierte que la humanidad se precipita hacia un “futuro espantoso”

Las advertencias del impacto humano sobre el planeta han sido largamente ignoradas. Ahora, un nuevo estudio publicado en Frontiers in Conservation Science alerta sobre un “futuro espantoso” para la civilización humana. Según los investigadores, dirigidos por el ecologista global Corey Bradshaw de la Universidad Flinders, la escala de las amenazas a la biosfera es tan …

Innovador diseño permitirá que las baterías de zinc-aire ahora sean reutilizables

Las baterías son una excelente herramienta en nuestra constante búsqueda para cambiar la matriz energética y dejar de depender de los combustibles fósiles. Si no fuera porque no son recargables, las baterías de zinc-aire serían las mejores candidatas: livianas, compactas y están hechas de materiales menos inflamables y más sostenibles. Sin embargo, un nuevo diseño …

Esta hermosa flor hawaiana es la única de su tipo que existe

En 2010 dos investigadores de EE.UU. descubrieron una hermosa flor nativa de Hawái que crecía en las empinadas laderas boscosas de Helu. Ahora, Cyanea heluensis, el nombre de la única flor, ha sido descrita formalmente. La investigación fue publicada en Phytokeys. El botánico Hank Oppenheimer y la bióloga Jennifer Higashino ubicaron la flor en un …

Incendios forestales, olas de calor y huracanes fueron más intensos en 2020

Desde principios de año, el mundo ha sido testigo de una gran variedad de eventos climáticos extremos, desde olas de calor hasta incendios forestales gigantescos. Muchos de estos eventos han sido relacionados directamente con el cambio climático causado por el hombre. Con el Covid-19 en las portadas de todos los diarios, es posible que algunos …

La industria alimentaria amenazará el habitat de miles de especies para 2050, según estudio

Un equipo de científicos sostiene que el sistema alimentario mundial podría generar un daño ecológico rápido y generalizado, haciendo que una enorme cantidad de vertebrados terrestres probablemente pierdan parte de su hábitat para el 2050. La investigación que desarrollaron muestra que debemos cambiar rápidamente nuestros hábitos de producción y consumo. Si no lo hacemos, el …

Científicos de Oxford crean un nuevo catalizador que convierte el CO2 en combustible para aviones

Utilizar el dióxido de carbono extra que emiten nuestros vehículos podría ayudar a combatir el cambio climático. Un equipo de científicos de Oxford ha creado un catalizador a base de hierro que convierte ese dióxido de carbono en combustible para aviones. Los detalles del desarrollo fueron publicados en Nature Communications.    A diferencia de los …

La Luna estaría ayudando a la liberación de metano en la Tierra

Durante miles de años, el Océano Ártico ha liberado de forma natural enormes cantidades de metano a la atmósfera. Este es un potente gas de efecto invernadero y su liberación puede tener un impacto significativo en el clima del planeta.  Los científicos llevan años advirtiendo al mundo que estas fugas podrían intensificarse a medida que …