Categoría: MEDIO AMBIENTE

El Triásico puede haber terminado más tarde de lo que pensábamos

Hace aproximadamente 200 millones de años ocurrió una de las extinciones masivas más grandes en la historia: el evento del Triásico-Jurásico. Ahora una investigación publicada en PNAS sugiere que este evento ocurrió más tarde de lo pensado inicialmente y arroja nueva luz sobre los factores contribuyentes. Comunidades microbianas La hipótesis ampliamente aceptada afirma que enormes …

Científicos británicos logran producir hidrógeno a partir de desechos plásticos

El plástico se ha convertido en un gran dolor de cabeza para la humanidad. Por eso, diversos esfuerzos se están realizando a nivel mundial para reducir su uso o reutilizarlo. Ahora, según un artículo publicado en Nature Catalysis, un equipo internacional de científicos ha logrado convertir plástico en hidrógeno. Químicos británicos y chinos propusieron procesar …

temperaturas

Las profundidades del océano también están comenzando a calentarse

La comunidad científica sabe desde hace unas décadas que el cambio climático está elevando las temperaturas de los océanos. Sin embargo, de acuerdo a un estudio publicado en Geophysical Research Letters, el calentamiento global está comenzando a penetrar incluso en las profundidades oceánicas. Los científicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA) …

Científicos descubren un nuevo evento de extinción masiva que dio origen a la era de los dinosaurios

Hace aproximadamente 233 millones de años, enormes erupciones volcánicas bombearon dióxido de carbono, metano y vapor de agua a la atmósfera. Esta serie de violentas explosiones provocó un gran calentamiento global y una consecuente extinción masiva. Los detalles de este descubrimiento fueron publicados en Scientific Advances. El CPE Este evento, conocido como Episodio Pluvial de …

Los animales pierden el miedo a los depredadores rápidamente después de interactuar con nosotros

La mayoría de los animales salvajes evitan activamente a los depredadores. Pero este comportamiento se reduce rápidamente después de que entran en contacto con nosotros a través del cautiverio, la domesticación o la urbanización. Esas fueron las conclusiones de un estudio publicado en PLOS Biology. Rasgos antidepredadores El estudio fue dirigido por Benjamin Geffroy de …

El cambio climático hará que observar el espacio sea cada vez más difícil, revela estudio

Los telescopios necesitan de un rango de condiciones adecuadas para poder funcionar correctamente: humedad, oscuridad, temperatura, etc. Ahora, un estudio publicado en Nature Astronomy ha determinado que el aumento del calor también está interfiriendo con nuestros grandes y avanzados telescopios El estudio analizó 3 décadas de datos del Observatorio Paranal en Chile (donde se encuentra …

El Golfo de México casi es azotado por dos huracanes al mismo tiempo

Este año parece seguir trayéndonos sorpresas. A fines de la semana pasada se temió que, por primera vez, dos huracanes golpearían el Golfo de México al mismo tiempo. Sin embargo, la nueva información proveniente de los sistemas de monitoreo ofrece un escenario ligeramente más tranquilizador. El último jueves, 20 de agosto, los modelos de pronóstico …

Los humanos estamos generando dióxido de carbono a un ratio sin precedentes

Los aumentos de dióxido de carbono (CO₂) en la atmósfera provocados por los seres humanos no tienen precedentes en la historia de la Tierra. A esa conclusión llegó una investigación publicada en Science. El estudio ha podido reconstruir con precisión la historia climática del planeta mejor que nunca. Investigadores de la Universidad de Berna realizaron …

Este nuevo método logró purificar agua de manera barata, estable y en menos de 30 minutos

El acceso a agua potable es uno de los problemas más urgentes que tiene la humanidad. Una de las fuentes más abundantes a las que podemos acudir es el mar, sin embargo, presenta un problema: debe ser tratada primero. Por eso, diversos equipos de científicos están trabajando en lograr una desalinización barata. El último intento …

El hielo marino del Ártico desaparecería en cada verano desde el 2035

Desde hace más de una década sabemos que el hielo marino del Ártico se está derritiendo a un ritmo significativamente más rápido de lo proyectado. Ahora, un nuevo modelo, basado en el último periodo cálido de la historia de la Tierra, sugiere que no habrá hielo marino en verano en esta región del planeta mucho …