Categoría: ANIMALES Y PLANTAS

Estas arañas cazadoras de Madagascar tejen “trampas” para ranas con telaraña y hojas

Las arañas tienen todo un repertorio de habilidades que parecen imposibles: producen leche, pueden volar y algunas incluso infectan con bacterias. Ahora, un equipo de biólogos de Madagascar y Alemania ha encontrado que unas arañas cazadoras (Damastes sp.) parecen estar creando trampas para ranas. Los detalles fueron publicados en Ecology and Evolution. Los investigadores encontraron …

Encuentran un rinoceronte lanudo en excelente estado de conservación en Rusia

El calentamiento global continúa derritiendo el permafrost en la región ártica del planeta, dejando al descubierto a algunos animales prehistóricos en excelente estado de conservación. Uno de ellos es un nuevo rinoceronte lanudo de la última Edad de Hielo que fue recuperado del extremo norte de Rusia. Los científicos todavía esperan llevar el ejemplar a …

Hablemos de los tucanes y su pico

Si cerramos los ojos e  imaginamos la selva amazónica atiborrada de sorprendente biodiversidad, es inevitable que ahí entre las copas de gigantescos e imponentes árboles, veamos un ave con un característico pico grande y colorido. El famoso tucán. ¿Verdad qué es imposible no vincular el Amazonas con estas aves? Los tucanes pertenecen a una extensa …

Esta hermosa flor hawaiana es la única de su tipo que existe

En 2010 dos investigadores de EE.UU. descubrieron una hermosa flor nativa de Hawái que crecía en las empinadas laderas boscosas de Helu. Ahora, Cyanea heluensis, el nombre de la única flor, ha sido descrita formalmente. La investigación fue publicada en Phytokeys. El botánico Hank Oppenheimer y la bióloga Jennifer Higashino ubicaron la flor en un …

Estos son algunos de los resultados del proyecto ATLAS, la investigación oceánica más grande hasta la fecha

En 2015 comenzó el proyecto ATLAS, la investigación oceánica más grande hasta la fecha. Ahora, luego de 45 expediciones, 12 lugares en el Atlántico y la participación de más de 80 científicos, el proyecto da a conocer sus resultados. Los resultados ya han producido 113 artículos revisados por pares, y 98 que están por salir. …

Científicos descubren una población de ballenas azules totalmente desconocida en el Océano Índico

Antes que aparecieran los humanos y sus inmensos barcos, las ballenas fueron las amas y señoras del océano. Por eso, es motivo de alegría cuando los científicos encuentran nuevas poblaciones, como acaba de ocurrir según un estudio publicado en Endangered Species Research. El estudio, liderado por el Dr. Salvatore Cerchio, ha encontrado evidencia de una …

La fotosíntesis explicada (paso a paso)

Hace miles de millones de años, cuando las primeras formas de vida unicelular iniciaban con la conquista de nuestro planeta, un grupo de pequeñas células se destacó sobre las demás. Los primeros organismos fotosintéticos, encabezaron la ofensiva contra la hostilidad de la Tierra, y permitió que las células aerobias y no extremófilas dominaran el mundo. …

¿Qué sabemos del molusco que hace fotosíntesis?

En la base de la estructura trófica de los ecosistemas se encuentra el estrato autótrofo, un estrato verde conformado por todos los organismos que realizan la fotosíntesis para obtener su alimento y energíaw como las microalgas y árboles gigantes.  De acuerdo a nuestro manual básico de la vida, los animales no pueden obtener su alimento …

Científicos encuentran en ámbar una hermosa flor de 100 millones de años

El ámbar birmano siempre nos trae sorpresas. En esta ocasión, un equipo de científicos estadounidenses ha encontrado una flor de un género y especie previamente desconocidos. La datación demostró que la planta existió a mediados del Cretácico. Los detalles fueron publicados en el Journal of the Botanical Research Institute of Texas. El ámbar puede preservar objetos …

Las focas producen ruidos extraños entre sí bajo el agua, y no sabemos por qué

Las focas de Weddell de la Antártida emiten un característico sonido cuando están por encima del agua. Sin embargo, debajo del hielo, estos inteligentes animales suenan como “robots”. Así lo reporta una nueva investigación realizada por la Universidad de Oregón cuyos detalles fueron publicados en The Journal of the Acoustical Society of America. El profesor …