Autor: Victor Roman

Periodista con estudios en pedagogía y traducción. Más de 5 años escribiendo en medios digitales de Estados Unidos, España y América Latina sobre espacio, astrobiología, neurociencias, innovación, la tecnología y su impacto en la sociedad, y sobre ciencia en general.

Astrónomos descubren condiciones extremas en el exoplaneta WASP-76b

Astrofísicos han hallado características sorprendentes en el exoplaneta WASP-76b, un gigante gaseoso ultra-caliente situado a 640 años luz de la Tierra en la dirección de la constelación de Piscis.

La epidemia de gripe aviar altamente patógena ya llegó a la Antártida

Científicos han documentado la presencia del virus de la influenza aviar altamente patogénica (HPAIV) en varias especies de aves y mamíferos en la Antártida, una región remota que hasta ahora había permanecido libre de este tipo de cepas mortales.

La complejidad del lenguaje jurídico podría tener un propósito oculto, según investigación 

Un reciente estudio ofrece una explicación sobre por qué los documentos legales son tan difíciles de entender.

Los loros de nuca amarilla están cambiando su acento

Los loros de nuca amarilla (Amazona auropalliata) han comenzado a modificar sus llamadas características.

La Vía Láctea y Andrómeda podrían estar colisionando ya, sugiere estudio 

Una investigación sugiere que la esperada colisión futura entre nuestra galaxia y la de Andrómeda podría haber comenzado ya, al menos en lo que respecta a la intersección de sus medios circungalácticos.

El costo de nuestra inteligencia: la vulnerabilidad del cerebro ante el envejecimiento

Un reciente estudio revela que la inteligencia tiene un alto costo: una mayor susceptibilidad a la degeneración cerebral con el envejecimiento.

El mayor debate en cosmología podría estar más cerca de resolverse gracias al James Webb

El Telescopio Espacial James Webb (JWST) podría estar acercando a los científicos a resolver una de las mayores controversias en la cosmología: la constante de Hubble.

Nuevo diseño de prótesis de pie permite hasta jugar futbol

Un nuevo avance en el campo de las prótesis ha surgido desde el Instituto Italiano de Tecnología (IIT), con la creación de SoftFoot Pro, un pie protésico que imita la estructura anatómica del pie humano.

Investigadores descubren nuevo proceso de división celular en bacterias de la boca

Un estudio ha revelado un fascinante proceso de división celular en una de las bacterias más comunes que habitan en la placa dental.

Nuevo método le permite a la IA aprender indefinidamente

Un equipo de científicos de la Universidad de Alberta en Canadá ha logrado una gran mejora en los sistemas de inteligencia artificial (IA).