Autor: Victor Roman

Periodista con estudios en pedagogía y traducción. Más de 5 años escribiendo en medios digitales de Estados Unidos, España y América Latina sobre espacio, astrobiología, neurociencias, innovación, la tecnología y su impacto en la sociedad, y sobre ciencia en general.

Tintas para tatuajes tenían riesgo de infecciones bacterianas

La empresa Sierra Stain, fabricante de tintas para tatuajes, ha retirado del mercado tres de sus productos tras descubrirse que contenían altas concentraciones de bacterias.

Científicos descubren un raro caso de depredación entre tiburones en las aguas de Bermudas

Un equipo de investigadores ha descubierto un caso de depredación entre tiburones en las aguas de Bermudas, revelado gracias a una etiqueta satelital colocada en una tiburona cailón preñada. 

Australia y Brasil enfrentan temperaturas invernales demasiado altas

En pleno invierno del Hemisferio Sur, Australia está experimentando temperaturas inusualmente altas que están rompiendo récords históricos.

Científicos trabajan para convertir el plástico en comida

DARPA lanzó una convocatoria para desarrollar un sistema que transforme desechos plásticos, como botellas y envoltorios, en productos útiles, como combustible y alimentos

Astronautas de la ISS alarmados por ruidos extraños provenientes de la cápsula Boeing Starliner 

La cápsula Boeing Starliner, conocida por sus problemas técnicos, generó preocupación entre los astronautas de la Estación Espacial Internacional (ISS) al emitir sonidos inusuales. 

Las páginas de los libros victorianos contienen tintes tóxicos peligrosos

Investigadores han descubierto que algunos libros encuadernados con tela de la era victoriana podrían representar un peligro para la salud debido a los materiales tóxicos presentes en sus tintes. 

Un gigantesco abismo en Siberia está creciendo y amenaza con desestabilizar el clima global

Un gigantesco agujero en Siberia, conocido como el cráter de Batagay, ha captado la atención de los científicos debido a su rápido crecimiento y su alarmante implicación en el cambio climático.

La NASA detecta un campo eléctrico invisible y desconocido rodeando nuestro planeta

Científicos han logrado detectar y medir un campo de energía débil e invisible que rodea nuestro planeta, conocido como campo ambipolar.

El ayuno intermitente podría aumentar el riesgo de cáncer, sugiere estudio en ratones

Un reciente estudio ha revelado un posible efecto adverso del ayuno intermitente: podría incrementar el riesgo de cáncer… en ratones. 

Incluso los modelos de inteligencia artificial más potentes alucinan

Un estudio reciente ha revelado que todos los modelos de inteligencia artificial generativa tienden a «alucinar», es decir, a generar información falsa.