El ayuno intermitente podría aumentar el riesgo de cáncer, sugiere estudio en ratones
Un reciente estudio ha revelado un posible efecto adverso del ayuno intermitente: podría incrementar el riesgo de cáncer… en ratones.
Un reciente estudio ha revelado un posible efecto adverso del ayuno intermitente: podría incrementar el riesgo de cáncer… en ratones.
Un estudio reciente ha revelado que todos los modelos de inteligencia artificial generativa tienden a «alucinar», es decir, a generar información falsa.
Gracias a una nueva técnica de microscopía que permite captar imágenes a velocidades de attosegundos —una quintillonésima parte de un segundo—, ahora es posible observar el movimiento de los electrones.
Un nuevo estudio ha revelado cómo los girasoles, a través de un comportamiento autoorganizado, logran maximizar su exposición a la luz solar evitando la sombra de sus vecinos.
La FDA ha otorgado la autorización a Traumagel, un gel hemostático que podría transformar la forma en que se tratan las hemorragias severas.
Astrónomos utilizando el Telescopio Espacial James Webb (JWST) han descubierto seis objetos del tamaño de planetas que vagan libremente sin estar atados a ninguna estrella.
Un equipo de investigadores en inteligencia artificial ha desarrollado un sistema de IA capaz de realizar investigaciones científicas de manera autónoma.
SpaceX lanzará la misión Polaris Dawn, la primera misión en la que una tripulación totalmente civil realizará una caminata espacial.
Investigadores han demostrado por primera vez cómo la información cuántica y los datos convencionales pueden ser transmitidos a través de la misma fibra óptica.
Un nuevo estudio ha revelado que el estreñimiento, un problema común pero a menudo subestimado, podría ser un factor de riesgo significativo para eventos cardiovasculares graves