Etiqueta: tierra

La fluctuante órbita de la Tierra puede estar afectando la evolución, revela estudio de fitoplancton

La fluctuante órbita de la Tierra puede estar afectando la evolución, revela estudio de fitoplancton

Científicos recrean las intensas condiciones presurizadas del núcleo exterior de la Tierra

Científicos recrean las intensas condiciones presurizadas del núcleo exterior de la Tierra

Un pequeño asteroide acaba de pasar por la Tierra y nadie lo vio porque venía de la dirección del Sol

Un pequeño asteroide acaba de pasar por la Tierra y nadie lo vio porque venía de la dirección del Sol

La Tierra está reflejando menos luz y los científicos sospechan del cambio climático

La Tierra está reflejando menos luz y los científicos sospechan del cambio climático

Esto ocurre cuando el viento solar golpea el borde de la magnetosfera de la Tierra [VIDEO]

Esto ocurre cuando el viento solar golpea el borde de la magnetosfera de la Tierra [VIDEO]

Las erupciones volcánicas podrían haber provocado las primeras «bocanadas» de oxígeno en nuestra atmósfera

Las erupciones volcánicas podrían haber provocado las primeras «bocanadas» de oxígeno en nuestra atmósfera

Los diamantes más raros se forman a 300 km bajo la superficie y a partir de restos de organismos

Los diamantes más raros se forman a 300 km bajo la superficie y a partir de restos de organismos

La Tierra tiene un pulso de actividad geológica cada 27.5 millones de años

La Tierra tiene un pulso de actividad geológica cada 27.5 millones de años

Conoce a las plantas más extrañas del mundo

Durante un viaje, debería formar parte del itinerario la búsqueda y observación de especies extrañas. Tanto animales como especies no animales, pueden despertar extrañeza y sorpresa al verlas. Las plantas, por las que he confesado mi admiración numerosas veces, poseen adaptaciones sorprendentes que nos harían dudar sobre su naturaleza. Muchas de las más extrañas del …

La vida intraterrestre florece en “puntos calientes” gracias a ciertos minerales

• La vida intraterrestre florece en “puntos calientes” gracias a ciertos minerales •
Los últimos años se enfocaron en buscar vida en el espacio o en el fondo del océano. Pero debemos tomar en cuenta que la vida también se extiende kilómetros hacia la profunda corteza rocosa de la Tierra. Un estudio publicado en Frontiers in Microbiology encontró que la composición mineral de la roca impulsa la distribución de biopelículas, produciendo “puntos calientes” de vida microbiana.