Bacterias mutantes recrearon accidentalmente una de las pinturas más icónicas de Van Gogh
Bacterias mutantes recrearon accidentalmente una de las pinturas más icónicas de Van Gogh
Bacterias mutantes recrearon accidentalmente una de las pinturas más icónicas de Van Gogh
Las bacterias intestinales y los linfocitos T podrían aliarse para combatir el cáncer
Una bacteria en nuestros intestinos podría protegernos del COVID-19
Wolbachia, la bacteria que infecta mosquitos y reduce la transmisión del dengue en un 77%
La respuesta al miedo en los bebés está determinada por su microbioma, señala estudio piloto
Las cianobacterias como posibles asesinas seriales de elefantes
• Marte tiene los ingredientes adecuados para la vida microbiana debajo de su superficie •
Nuestros platos favoritos pueden asesinarnos si no somos lo suficientemente cuidadosos e higiénicos. Un equipo de investigadores australianos realizó un descubrimiento importante que podría salvar a los pacientes con intoxicación alimentaria. Los detalles fueron publicados en Nature Microbiology. Una de las causas más comunes de intoxicación alimentaria es una bacteria llamada Bacillus cereus. Esta segrega …
Continue reading «Las bacterias pueden hacer que comer pasta o arroz de 5 días pueda ser mortal»
• La vida intraterrestre florece en “puntos calientes” gracias a ciertos minerales •
Los últimos años se enfocaron en buscar vida en el espacio o en el fondo del océano. Pero debemos tomar en cuenta que la vida también se extiende kilómetros hacia la profunda corteza rocosa de la Tierra. Un estudio publicado en Frontiers in Microbiology encontró que la composición mineral de la roca impulsa la distribución de biopelículas, produciendo “puntos calientes” de vida microbiana.
• Científicos estudian “misiles bacterianos autoguiados” para combatir enfermedades •
El mundo microscópico tiene una su propia y extraña lógica. Las bacterias, por ejemplo, producen una toxina proteica, la cual funciona como un misil que solo ataca a sus “enemigos”. Ahora, una investigación publicada en The ISME Journal, explica mejor este fascinante proceso.