Categoría: BIOLOGÍA

Las noticias y hechos más resaltantes sobre la naturaleza.

Este extraño dinosaurio brasileño tuvo una melena de plumas y un par de espinas en sus hombros

Un equipo internacional de paleontólogos ha descubierto una inusual especie de pequeños dinosaurios carnívoros que vivieron en el actual territorio del Brasil. El extinto animal tenía una melena de filamentos esponjosos y dos espinas rígidas en cada hombro. Los detalles del descubrimiento fueron publicados en Cretaceous Research. Los paleontólogos saben desde hace décadas que muchos …

Estos ingeniosos peces parecen haber «domesticado» a unos camarones para fertilizar sus granjas de algas

Una de nuestras ventajas frente a la naturaleza es que supimos domesticar otras especies: tanto plantas, como animales. Sin embargo, un equipo de investigadores ha encontrado peces que parecen estar usando camarones de la misma manera que usaríamos un animal de granja. Los detalles del hallazgo fueron publicados en Nature Communications. El ingenioso pez es …

Bolivia: científicos encuentran 20 nuevas especies en un bosque nuboso muy cercano a La Paz

En el Valle del Zongo, a solo 50 kilómetros de La Paz, Bolivia, se escondía un tesoro de la naturaleza. Un equipo internacional de científicos encontró 20 especies previamente desconocidas para la ciencia en esta selva nublada de los Andes bolivianos. El informe completo fue publicado en el sitio web de Conservation International. La expedición …

Los cuervos se desarrollan cognitivamente incluso más rápido que nosotros, según estudio

Los cuervos son animales tan inteligentes que incluso parecen ser capaces de pensar conscientemente. Ahora, una investigación publicada en Nature ha encontrado evidencia de que su desarrollo cognitivo podría ser incluso un poco más rápido que el nuestro. Los cuervos comunes (Corvus corax) tienen todas sus habilidades mentales a los cuatro meses de edad. La …

Las cosas más extrañas de las jirafas

Con sus casi 6 metros de altura, la jirafa es el animal terrestre más alto y su nombre, hace referencia a esa característica, pues proviene del árabe ziraafa que significa «alta». Las jirafas, y su primo okapi, son las  únicas especies existentes de la familia Giraffidae. Récords en longitud Sus largos cuellos no son su …

Los datos más peculiares de las salamandras

Las salamandras, anfibios que parecen una mezcla de rana con lagartija, son un grupo muy diverso de especies que pertenecen al Orden Caudata dentro de la Clase Anfibia. Este orden incluye más de 750 especies, algunas de las cuales tienen pulmones, otras tienen branquias, y algunas ni uno ni otro sino que respiran a través …

Científicos descubren una estructura escondida dentro de las células vegetales

El conocimiento humano avanza cada día, y a veces ese conocimiento es sobre los lugares que menos imaginamos. Una investigación publicada en Nature Communications describe una estructura previamente desconocida dentro de los orgánulos en las células. El orgánulo se llama peroxisoma, y es una membrana en forma de burbuja llena de una matriz de proteína …

Las alas de los insectos podrían haber evolucionado de las patas de los antiguos crustáceos

El origen de las alas de los insectos continúa siendo un misterio para la ciencia. Ahora, dos artículos (aquí y aquí) publicados en Nature Ecology and Evolution podrían ayudar a resolver el misterio. Según los estudios, las alas podrían haber evolucionado a partir de las patas de un antiguo crustáceo no volador. Los científicos actualmente …

Inteligencia Artificial resolvió un problema de la biología de hace 50 años

Hace unos años DeepMind, la inteligencia artificial de Google llegó a la fama luego de vencer exitosamente a los humanos en distintos juegos. Ahora, la famosa IA ha resuelto un fascinante problema científico que ha eludido a los investigadores durante 50 años. Aunque DeepMind lo ha anunciado en su sitio web, el descubrimiento aún no …

Estudio revela porqué el sistema inmune de hombres y mujeres reacciona de manera distinta al COVID-19

Desde el comienzo de la pandemia de COVID-19 quedó claro que el coronavirus SARS-CoV2 no atacaba a todos por igual. Los hombres resultaban más perjudicados que las mujeres y las personas mayores más que los jóvenes. Ahora, una investigación publicada en Genes, apunta a que la razón podría estar en las diferencias del sistema inmune. …