Categoría: BIOLOGÍA

Las noticias y hechos más resaltantes sobre la naturaleza.

La fotosíntesis explicada (paso a paso)

Hace miles de millones de años, cuando las primeras formas de vida unicelular iniciaban con la conquista de nuestro planeta, un grupo de pequeñas células se destacó sobre las demás. Los primeros organismos fotosintéticos, encabezaron la ofensiva contra la hostilidad de la Tierra, y permitió que las células aerobias y no extremófilas dominaran el mundo. …

¿Qué sabemos del molusco que hace fotosíntesis?

En la base de la estructura trófica de los ecosistemas se encuentra el estrato autótrofo, un estrato verde conformado por todos los organismos que realizan la fotosíntesis para obtener su alimento y energíaw como las microalgas y árboles gigantes.  De acuerdo a nuestro manual básico de la vida, los animales no pueden obtener su alimento …

Científicos encuentran en ámbar una hermosa flor de 100 millones de años

El ámbar birmano siempre nos trae sorpresas. En esta ocasión, un equipo de científicos estadounidenses ha encontrado una flor de un género y especie previamente desconocidos. La datación demostró que la planta existió a mediados del Cretácico. Los detalles fueron publicados en el Journal of the Botanical Research Institute of Texas. El ámbar puede preservar objetos …

Las focas producen ruidos extraños entre sí bajo el agua, y no sabemos por qué

Las focas de Weddell de la Antártida emiten un característico sonido cuando están por encima del agua. Sin embargo, debajo del hielo, estos inteligentes animales suenan como “robots”. Así lo reporta una nueva investigación realizada por la Universidad de Oregón cuyos detalles fueron publicados en The Journal of the Acoustical Society of America. El profesor …

Encontrada nueva especie de ciempiés en uno de los lugares más extremos de la Tierra

El sureste de Rumania posee uno de los lugares más inhóspitos de la Tierra conocidos por el hombre: la Cueva de Movile. Este espacio descubierto en 1986 carece de luz, tiene aire lleno de gases venenosos y estuvo aislado del mundo exterior durante unos 5.5 millones de años. Aún así, la cueva está llena de …

Cachorra de lobo de más de 50.000 años tiene sus tejidos casi intactos

Investigadores norteamericanos han estudiado una cachorra de lobo de hace 57 000 años perfectamente conservada. Fue encontrada hace 4 años en el permafrost canadiense. La cachorra, llamada Zhur, murió a la edad de seis a siete semanas como resultado del colapso de la madriguera. Este y otros detalles fueron publicados en Current Biology. Los objetos …

Científicos captan en video a pulpos golpeando peces y la razón es un misterio

Si los pulpos ya eran extraños, ahora tenemos evidencia que son más raros de lo que se creía. Científicos portugueses han capturado en video como pulpos golpeaban a unos peces sin ninguna razón aparente. Los detalles del hallazgo fueron publicados en Ecology. Aunque el comportamiento parece extraño y malintencionado, podría tener su origen en algo …

Alucinante tratamiento ocular a ratones les otorga el poder de ver en infrarrojo

Nuestra percepción está limitada por nuestros sentidos. De todo el espectro de luz solo podemos ver un pequeño rango, pero en el futuro eso podría cambiar. Investigadores han desarrollado una antena inyectable a nanoescala, que ha permitido a ratones ver más allá de su espectro visual normal y en el infrarrojo. El trabajo fue publicado …

Nueva variante de coronavirus que parece ser más contagiosa, preocupa a los epidemiólogos

Una nueva variante del coronavirus que parece ser mucha más contagiosa que las otras ha aparecido en Reino Unido. Su aparición preocupa a los epidemiólogos y ha llevado a varios países a suspender sus vuelos procedentes del territorio británico este domingo. Pero, ¿cuál es el motivo de la preocupación? Según James Gallagher, corresponsal de salud …

Detectado el primer caso de coronavirus en un animal salvaje en Estados Unidos

Las autoridades agrícolas de EE.UU. han informado del primer caso conocido de coronavirus en un animal salvaje. Se trata de un visón americano salvaje de Utah que habitaba cerca de una granja de visones. Los detalles fueron reportados por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés). El USDA dijo …