Categoría: BIOLOGÍA

Las noticias y hechos más resaltantes sobre la naturaleza.

Un humano promedio tiene probablemente mucha más grasa corporal que un elefante típico

Los elefantes cautivos parecen estar sufriendo de un problema conocido por nosotros: el sobrepeso, pero su causa no sería la inactividad. Una investigación señala que los elefantes asiáticos (Elephas maximus) en cautiverio son tan activos como sus contrapartes salvajes. Los detalles fueron publicados en el Journal of Experimental Biology. Comparativamente hablando, los elefantes asiáticos cautivos …

El coronavirus necesita del colesterol para invadir células y formar «megacélulas»

Un estudio publicado en el sitio bioRxiv, pero que aún no ha sido revisado por pares, ha hecho un descubrimiento interesante. La investigación sugiere que el virus SARS-CoV2, causante de la COVID 19, depende del colesterol para atravesar la membrana protectora de la célula. Entender mejor el proceso podría ayudar a desarrollar tratamientos más efectivos. …

Datos que debes conocer sobre el majestuoso cóndor andino

¿Alguna vez has escuchado que un ave tiene un excelente sentido del olfato? No, ¿verdad? Dicha característica es extremadamente rara en estos vertebrados alados; sin embargo, el cóndor andino es una de las poquísimas aves carroñeras conocidas por su inusual sentido del olfato. Si quieres conocer más características de este catártido, ¡sigue leyendo! La familia …

Las estrellas de mar se están sofocando en el océano, y ya tenemos culpables: bacterias

Desde hace siete años, una misteriosa y mortal enfermedad está acabando con las estrellas de mar convirtiéndolas en una masa amorfa. Ahora, una investigación ha encontrado que las culpables son varias bacterias que se adhieren a la piel agotando el oxígeno y sofocando al animal. Los detalles fueron publicados en Frontiers in Microbiology. Asfixia La …

La resistencia a los antibióticos podría transmitirse más fácilmente de lo que pensamos

La vida evoluciona, y como la mayoría de patógenos que combatimos también están vivos, éstos se adaptan a los antibióticos. Una investigación publicada en Microbiology Open ha encontrado que la propagación de la resistencia a los antibióticos podría no estar tan restringida como se pensaba. Los hallazgos provienen de un estudio realizado por el investigador …

Este dinosaurio encontrado en Argentina podría ser la criatura más grande que jamás haya pisado la Tierra

El territorio donde se encuentra hoy Argentina alguna vez fue la cuna de los dinosaurios más grandes de la historia. Una reciente investigación desenterró los restos de un dinosaurio de hace 98 millones de años el cual podría ser el animal terrestre más grande que se haya encontrado. Los detalles del trabajo fueron publicados en …

Este pez tiene el genoma más grande del mundo, hasta ahora

Un equipo de investigadores ha identificado que el pez pulmonado australiano tiene el genoma más grande de todos los animales secuenciados hasta ahora. De hecho, es alrededor de 14 veces más grande que el genoma humano. El hallazgo podría arrojar luz sobre cómo cómo se produjo la adaptación en tierra y cómo evolucionaron los genomas hasta …

Científicos logran que ratones con parálisis vuelvan a caminar

La parálisis producto del daño de la médula espinal ha sido irreparable hasta ahora. Usando la terapia génica, un equipo de científicos ha logrado por primera vez que ratones paralizados vuelvan a caminar. La clave de esto es una proteína que estimula la regeneración de células nerviosas. El estudio, realizado por Marco Leibinger de la …

Algunas células cancerígenas pueden “hibernar” para sobrevivir a las quimioterapias

Algunos tipos de cáncer suelen “regresar” incluso después de que los pacientes terminan exitosamente sus tratamientos oncológicos. Ahora, una investigación publicada arroja un poco de luz sobre esta perniciosa característica de algunos tipos de cáncer: el tejido maligno puede “hibernar”. Los resultados del trabajo fueron publicados en Cell. La investigación ya ha revelado que diferentes …

Los microbios intestinales pueden influir en los casos de “COVID largo”, según estudio

Uno de los aspectos más insidiosos y menos comprendidos de la COVID 19 es su efecto a largo plazo en la salud de los pacientes. Este fenómeno, llamado “COVID largo”, afecta a alrededor del 32% de las personas que se infectan con el nuevo coronavirus SARS-CoV2. Ahora, una nueva investigación publicada en Gut, sugiere una …