Categoría: ANIMALES Y PLANTAS

Los lémures nos enseñan que no existe una sola fórmula para el amor duradero

La monogamia no es una característica única de los humanos, otras especies también forman vínculos a largo plazo con una pareja especial. Esta nueva investigación sugiere que los circuitos cerebrales que hacen al amor duradero en algunas especies pueden no ser los mismos en otras. Los detalles fueron publicados en Scientific Reports. Lémures El estudio …

Genoma del extraño celacanto revela que ha cambiado mucho en 65 millones de años

La evolución tiene formas contraintuitivas de manifestarse. Como prueba de ello tenemos al extraño celacanto (Latimeria chalumnae), un pez que se creía extinto hace 65 millones de años. El presente estudio publicado en Molecular Biology and Evolution encontró que esta especie no es un “fósil viviente” a pesar de su apariencia. Nueva evidencia genética muestra …

Datos que no conocías sobre los tigres

A través de la densa selva se abre paso con su imponente y esbelta figura, con casi 300 kilogramos de peso, el felino más grande: el tigre. Estos feroces y territoriales carnívoros se encuentran en lo más alto de la cadena alimenticia, pero no escapan a la amenaza del hombre; de forma que, actualmente están …

Encuentran una nueva especie de camaleón que podría ser el reptil más pequeño del mundo

Los camaleones del género Brookesia, endémicos de Madagascar, son los más pequeños del mundo, pero también los más desconocidos. Por tal motivo, los herpetólogos no dejan de encontrar nuevos ejemplares cada vez más pequeños. Ahora, un equipo de científicos reporta el descubrimiento de Brookesia nana, un reptil de casi 30 milímetros que podría ser el …

Espermatozoides de ratones “envenenan” a su competencia para adelantarse

Los espermatozoides compiten, eso lo sabemos. Lo desconocido hasta ahora era si lo hacen como si de una contienda de Mario Kart se tratara. Esta nueva investigación ha descubierto que algunos espermatozoides de ratón “envenenan” a sus pares mientras aún están en desarrollo. Los detalles fueron publicados en PLoS One. No obstante, los genetistas del …

Actualmente se reportan 25% menos de especies de abejas que hace 30 años

Las abejas son parte esencial de los ecosistemas debido a su rol en la polinización. Por ello, los resultados de una nueva investigación publicada en One Earth, han causado preocupación. El número de especies de abejas registradas en todo el mundo ha disminuido considerablemente desde la década de 1990. El estudio, realizado por investigadores de …

Un humano promedio tiene probablemente mucha más grasa corporal que un elefante típico

Los elefantes cautivos parecen estar sufriendo de un problema conocido por nosotros: el sobrepeso, pero su causa no sería la inactividad. Una investigación señala que los elefantes asiáticos (Elephas maximus) en cautiverio son tan activos como sus contrapartes salvajes. Los detalles fueron publicados en el Journal of Experimental Biology. Comparativamente hablando, los elefantes asiáticos cautivos …

El veneno de las cobras escupidoras no evolucionó para matar, sino para defenderse (quizá de nosotros)

Las serpientes tienen mala reputación entre los humanos, pero lo opuesto también podría ser cierto. Aunque para nuestros ojos sean una estrategia de agresión, sus venenos no siempre cumplen una función de ataque; a veces son defensivos. Esta razón podría explicar porqué algunos venenos son insoportablemente dolorosos. El estudio, publicado en Science, ha encontrado un …

Datos que debes conocer sobre el majestuoso cóndor andino

¿Alguna vez has escuchado que un ave tiene un excelente sentido del olfato? No, ¿verdad? Dicha característica es extremadamente rara en estos vertebrados alados; sin embargo, el cóndor andino es una de las poquísimas aves carroñeras conocidas por su inusual sentido del olfato. Si quieres conocer más características de este catártido, ¡sigue leyendo! La familia …

Las estrellas de mar se están sofocando en el océano, y ya tenemos culpables: bacterias

Desde hace siete años, una misteriosa y mortal enfermedad está acabando con las estrellas de mar convirtiéndolas en una masa amorfa. Ahora, una investigación ha encontrado que las culpables son varias bacterias que se adhieren a la piel agotando el oxígeno y sofocando al animal. Los detalles fueron publicados en Frontiers in Microbiology. Asfixia La …