Autor: Victor Roman

Periodista con estudios en pedagogía y traducción. Más de 5 años escribiendo en medios digitales de Estados Unidos, España y América Latina sobre espacio, astrobiología, neurociencias, innovación, la tecnología y su impacto en la sociedad, y sobre ciencia en general.

1500 películas de 4K en 1 segundo: ingenieros alcanzan récord de velocidad de internet

El mundo ha llegado a ser como es actualmente, gracias en gran parte a la internet… y a su velocidad. Ahora, un grupo de investigadores ha hecho que la internet se vuelva incluso más rápida de lo que ya es. Los detalles de este nuevo récord han sido publicados en IEEE Photonics Technology Letters. Ingenieros …

El Golfo de México casi es azotado por dos huracanes al mismo tiempo

Este año parece seguir trayéndonos sorpresas. A fines de la semana pasada se temió que, por primera vez, dos huracanes golpearían el Golfo de México al mismo tiempo. Sin embargo, la nueva información proveniente de los sistemas de monitoreo ofrece un escenario ligeramente más tranquilizador. El último jueves, 20 de agosto, los modelos de pronóstico …

Los humanos estamos generando dióxido de carbono a un ratio sin precedentes

Los aumentos de dióxido de carbono (CO₂) en la atmósfera provocados por los seres humanos no tienen precedentes en la historia de la Tierra. A esa conclusión llegó una investigación publicada en Science. El estudio ha podido reconstruir con precisión la historia climática del planeta mejor que nunca. Investigadores de la Universidad de Berna realizaron …

La peste humana aparece en California luego de 5 años

La peste tiene la peligrosa costumbre de regresar cada cierto tiempo para recordarnos que no la hemos eliminado del todo. Ahora, de acuerdo a funcionarios de salud de California, un residente del condado El Dorado ha dado positivo por este mal. Este es el primer caso humano de peste en el estado en cinco años. …

Científicos diseñan “paneles anti-solares” que podrían generar energía durante la noche

Los paneles solares utilizan la energía del Sol y la convierten en electricidad, pero ¿qué pasaría si se le da la vuelta a este proceso? Esa es la contraintuitiva idea detrás de los paneles de “energía anti-solar” de unos investigadores de la Universidad de Stanford. El estudio fue publicado en Optics Express. La propuesta de …

Científicos descubren 30 nuevas especies en las aguas profundas de las islas Galápagos

Las islas galápagos siguen brindándonos conocimiento incluso luego de 185 años que Charles Darwin las visitara por primera vez. Según las autoridades ecuatorianas, un equipo internacional de científicos marinos ha descubierto 30 nuevas especies de invertebrados en aguas profundas que rodean las islas. De acuerdo a lo comunicado por el Parque Nacional Galápagos (GNP), se …

Este nuevo método logró purificar agua de manera barata, estable y en menos de 30 minutos

El acceso a agua potable es uno de los problemas más urgentes que tiene la humanidad. Una de las fuentes más abundantes a las que podemos acudir es el mar, sin embargo, presenta un problema: debe ser tratada primero. Por eso, diversos equipos de científicos están trabajando en lograr una desalinización barata. El último intento …

Nueva especie de dinosaurio recién descubierta tenía sus huesos llenos de aire

Un nuevo tipo de dinosaurio con huesos llenos de aire ha sido descubierto por casualidad en una playa británica. Bautizado como Vectaerovenator inopinatus, se cree que este terópodo vivió hace unos 115 millones de años, durante el período Cretácico. Los resultados serán publicados en Papers in Palaeontology. Cazador inesperado El trabajo estuvo a cargo por …

La desinformación mata: más de 800 personas han muerto por teorías falsas sobre el coronavirus

Desafortunadamente, la COVID-19 no es la única epidemia en la actualidad. De acuerdo a una investigación publicada en The American Journal of Tropical Medicine and Hygiene, existe una “infodemia” infectando las personas y hasta causando muertes. Una infodemia es un exceso de información que trae noticias falsas, rumores y teorías de conspiración. Este fenómeno es …

Científicos rusos encuentran un mamut que aun conservaba lana, ligamentos y hasta excremento

Durante miles de años los mamuts fueron amos y señores de las gélidas regiones del norte de Eurasia. Sin embargo, a pesar de su tamaño, la ciencia conoce poco sobre cómo era su forma de vida. Por eso, el reciente descubrimiento de los restos de un mamut en Rusia emociona a los científicos. Serendipia Según …