Autor: Victor Roman

Periodista con estudios en pedagogía y traducción. Más de 5 años escribiendo en medios digitales de Estados Unidos, España y América Latina sobre espacio, astrobiología, neurociencias, innovación, la tecnología y su impacto en la sociedad, y sobre ciencia en general.

Muchos exoplanetas en nuestra galaxia podrían estar hechos de diamantes y sílice

Que los planetas del Sistema Solar tengan una determinada composición, no significa que lo mismo ocurra en otras partes de la galaxia. De hecho, según una investigación publicada en The Planetary Science Journal, varios planetas de la Vía Láctea podrían estar formados por diamantes o sílice. En el Sistema Solar, los planetas y lunas están limitados …

Estudio internacional confirma la efectividad de los corticoides para el tratamiento contra el COVID-19

A mediados de junio, la Universidad de Oxford dio a conocer que los corticoides podían servir como tratamientos para pacientes críticos con COVID-19. Ahora, un análisis de 7 ensayos internacionales confirmó que el tratamiento reduce el riesgo de muerte en un 20%. Los hallazgos fueron publicados en el Journal of the American Medical Association. El …

Una molécula del veneno de abeja podría ayudar en nuestra lucha contra el cáncer

Las abejas son nuestras grandes aliadas para polinizar las plantas. Y ahora, una investigación publicada en Nature Precision Oncology, sugiere que el pequeño insecto tiene el potencial de ayudarnos a combatir el cáncer. Una molécula presente en su veneno puede inhibir el crecimiento de células cancerosas. El veneno de abeja (Apis mellifera) ha mostrado potencial …

Elon Musk mostró los adelantos de Neuralink, su alucinante compañía de chips cerebrales

Luego de una espera de varias horas, el último viernes Elon Musk mostró al mundo los adelantos de su empresa Neuralink. Las principales novedades son que el conocido chip cerebral fue probado en cerdos y que el tamaño del dispositivo ha reducido su tamaño. La empresa también realizó una demostración en vivo de la tecnología. …

“La Catástrofe de la Información”: estudio sugiere que se producirán más bits en un año que el número de átomos en la Tierra

Aunque suene a ciencia ficción, un estudio publicado en AIP Advances sugiere que en un par de siglos la información digital alcanzará cantidades inimaginables. Según la investigación, la cantidad total de bits digitales producidos anualmente por la humanidad podría superar la cantidad de átomos en nuestro planeta. El alucinante estudio estuvo a cargo del físico …

Este pequeño sensor de grafeno puede ser utilizado para detectar dióxido de nitrógeno

Desde hace algunos años el grafeno está siendo utilizado en diversas aplicaciones. Ahora, un equipo internacional de investigadores parece haberle encontrado un prometedor uso: un sensor de gas portátil y extensible para detección ambiental. Los detalles han sido publicados en Materials Today Physics. Investigadores de Penn State, Northeastern University y otras cinco universidades chinas crearon …

El núcleo de la Tierra es «relativamente joven»: solo tendría mil millones de años, según estudio

Las distintas capas de la Tierra hacen que estudiar su interior sea complicado. Sin embargo, investigadores de la Universidad de Texas se las han arreglado y han encontrado la posible edad del núcleo sólido de la Tierra. Según el estudio publicado en Physical Review Letters, el centro tiene solo mil millones de años.   La …

La OMS declara a África como libre de la polio

Las autoridades de la Organización Mundial de la Salud (OMS) declararon el martes al continente africano libre del poliovirus salvaje después de décadas de esfuerzos. Esta noticia llega en un momento en que el planeta entero batalla para vencer a otro virus: el SARS-Cov2, causante de la COVID-19. La declaración deja a Pakistán y a …

Científicos encuentran nueva especie de tardígrado que puede «cambiar la forma de sus huevos»

Uno de los animales favoritos de los que buscan vida fuera de la Tierra son los tardígrados. Los también llamados “osos de agua” son conocidos por su resistencia a los ambientes más extremos. Ahora, según una investigación publicada en Scientific Reports, estos pequeños animales tienen una curiosidad más: algunos pueden hacer que sus huevos cambien …

Prometedora vacuna nasal contra la COVID-19 funcionó exitosamente en ratones

Si eres de los que están esperando la vacuna contra la COVID-19 pero al mismo tiempo le temes a las inyecciones, traemos buenas noticias. Un equipo de investigadores de EE. UU. ha desarrollado una vacuna que se puede administrar por la nariz y ha probado ser eficaz en ratones. Los detalles del trabajo fueron publicados …