Autor: Victor Roman

Periodista con estudios en pedagogía y traducción. Más de 5 años escribiendo en medios digitales de Estados Unidos, España y América Latina sobre espacio, astrobiología, neurociencias, innovación, la tecnología y su impacto en la sociedad, y sobre ciencia en general.

La humanidad podría vivir sin pobreza y de manera sostenible en el futuro, revela un estudio

Suena contradictorio, pero el planeta tiene suficientes recursos como para dar calidad de vida a una población tres veces mayor que la actual. Al menos esas son las conclusiones de una investigación publicada en Global Environmental Change. El estudio, asegura que, si realizamos reformas ambientales y económicas radicales de manera correcta, para el 2050 todos …

Nuevo tratamiento experimental destruye células cancerígenas sin necesidad de usar medicamentos

Al igual que los griegos en la Guerra de Troya, los científicos han utilizado un “caballo de troya” para destruir células cancerígenas. El equipo de la Universidad Tecnológica de Nanyang, Singapur (NTU) ha encontrado una nanopartícula que funcionó en experimentos de laboratorio y con tumores en ratones. Los resultados fueron publicados en Small. Los investigadores …

Investigadores hallan la primera evidencia contundente de organismos que se alimentan de virus

De una u otra forma todos formamos parte de la cadena alimenticia: productores, consumidores, detritívoros y carroñeros. Sin embargo, hay un grupo que escapa a esta regla, los virus. Ahora, una investigación publicada en Frontiers in Microbiology parece haber resuelto ese misterio. Un equipo internacional de científicos detectó dos tipos de organismos unicelulares que podrían …

Este agujero negro es tan inimaginablemente gigante que tiene 6 galaxias atrapadas con su gravedad

Para la mente humana es difícil imaginar el tamaño de los agujeros negros y la fuerza que ejercen sobre la masa a su alrededor. Una investigación publicada en Astronomy & Astrophysics ha detectado un agujero negro tan masivo que tiene atrapadas a 6 galaxias en una especie de “telaraña” cósmica. El inmenso cuerpo oscuro se …

La pluma fósil más antigua sí proviene de un Archaeopteryx, confirma un estudio

Hace más de un siglo y medio los científicos encontraron lo que se pensó era el primer fósil de una pluma. En todo ese tiempo, todo lo relacionado con él ha permanecido sin resolver. Ahora, una investigación publicada en Scientific Reports, asegura que el dueño de esa pluma de hace 150 millones de años fue …

Estudio genético revela como los cromosomas Y humanos reemplazaron a los de los neandertales

Aunque durante décadas los científicos han estudiado el material genético de los antiguos humanos, este ha sido casi siempre femenino. Ahora, un análisis dirigido por el Instituto Max Planck, ha secuenciado el cromosoma Y desentrañando una fascinante historia desde el lado masculino. Los resultados fueron publicados en la revista Science. Investigadores de todo el mundo …

Astronautas en la ISS por fin encuentran de dónde se está escapando el aire de la estación

Aunque la Estación Espacial Internacional (ISS) pierde algo de aire perpetuamente, en setiembre pasado las agencias espaciales notaron que ese flujo había aumentado. Por eso decidieron buscar el origen de la fuga. Luego de varias pasadas y revisiones infructuosas, finalmente encontraron la fuente. A fines de agosto, los tres miembros de la tripulación a bordo …

Los cuervos parecen ser capaces de pensar conscientemente, como los humanos

Los cuervos son unas aves fascinantes por su capacidad de resolver problemas y sus habilidades sociales. Ahora, además de inteligentes, parece que también poseen una forma de conciencia, algo que solo había sido visto antes en primates. Los sorprendentes resultados fueron publicados en la revista Science. La conciencia La conciencia primaria es la forma más …

Científicos descubren un nuevo evento de extinción masiva que dio origen a la era de los dinosaurios

Hace aproximadamente 233 millones de años, enormes erupciones volcánicas bombearon dióxido de carbono, metano y vapor de agua a la atmósfera. Esta serie de violentas explosiones provocó un gran calentamiento global y una consecuente extinción masiva. Los detalles de este descubrimiento fueron publicados en Scientific Advances. El CPE Este evento, conocido como Episodio Pluvial de …

Esta podría ser la razón por la que COVID-19 es tan mortal… solo para algunas personas

En algunos aspectos la COVID-19 es un misterio. A veces ataca con fuerza a personas aparentemente resistentes y tiene consecuencias mínimas entre los mal vulnerables. Ahora dos estudios publicados en Science han identificado un mecanismo del sistema inmunológico que podría ayudar a explicar esta disparidad. La investigación también ofrece la primera explicación molecular de por …