Autor: Adrian Diaz

Redactor, Físico haciendo su Tesis en Astrofísica Extragaláctica y Divulgador Científico en Instagram y YouTube. Puedes encontrarme como @adrianciencia

Científicos descubren cómo obtener oxígeno y combustible del agua salada de Marte

¿Alguna vez podremos establecernos en un cuerpo celeste diferente al nuestro? Una reciente investigación parece darle impulso a esta idea. Un equipo de científicos acaba de descubrir una forma en la que podríamos extraer oxígeno y combustible del agua salada que se encuentra en Marte. El estudio, realizado por ingenieros de la Universidad de Washington, …

Científicos inventan un nuevo tipo de microscopio que puede ver a través del cráneo en ratones

Imagina que deseas conocer qué es lo que sucede dentro de un cerebro vivo. Sin embargo, para hacerlo, por lo general, debes perforar el cráneo y cortar un pedazo de tejido para analizarlo en el laboratorio. En este punto, ese tejido ya no estará vivo. ¿Cuál podría ser la solución? Pensando en esta situación, un …

Los nuevos datos de Gaia revelan información de casi 2.000 millones de estrellas en la Vía Láctea

Un equipo internacional de astrónomos presentó este 3 de diciembre la tercera entrega de datos del observatorio espacial Gaia. Con esto, los investigadores podrán explorar la galaxia con información detallada de más de 1.800 millones de objetos cósmicos y definitivamente nos ayudará a comprender mejor nuestro lugar en el universo. «Los datos de Gaia son …

La radiación de fondo de microondas sugiere que existe física más allá del Modelo Estándar

Sabemos que existe algo que llena todo el espacio conocido: la radiación de fondo de microondas (CMB, por sus siglas en inglés). Esta nos permite conocer lo que sucedía con el universo temprano porque es la radiación electromagnética más antigua que conocemos. Ahora, un equipo de científicos ha descubierto algo peculiar sobre esta CMB. Un …

China lanza una misión hacia la Luna para recoger muestras por primera vez en décadas

Durante décadas, los geólogos han estudiado pequeños trozos de rocas lunares para obtener información de la Luna y nuestro Sistema Solar en general. Sin embargo, nadie ha recolectado rocas del satélite en más de 40 años. Ahora, la Administración Nacional del Espacio de China está preparada para cambiar eso. El país asiático acaba de lanzar …

Este dispositivo usa la cuántica para funcionar sin baterías por más un año

El avance de la tecnología exige la creación de sensores cada vez más pequeños y más eficientes. Sin embargo, a veces esto puede ser realmente difícil de conseguir. Con esto en mente, un equipo de científicos acaba de aprovechar uno de los fenómenos más interesantes de la mecánica cuántica: el efecto túnel. De esta manera, …

Increíble: científicos crean diamantes en laboratorio a temperatura ambiente

Sabemos que los diamantes se forman a través de diversos procesos en la Tierra. Estos procesos, además de un tiempo considerable, necesitan dos factores elementales: presiones muy altas y temperaturas superiores a los 1.000ºC. Ahora, desafiando estos factores, un equipo de científicos acaba de lograr lo “imposible”: crear dos tipos de diamantes a temperatura ambiente …

«Moléculas gravitacionales» podrían orbitar alrededor de agujeros negros binarios como electrones en una molécula

Un equipo de investigadores acaba anunciar que un tipo especial de partícula podría existir alrededor de un par de agujeros negros de forma similar a como existe un electrón alrededor de un par de átomos de hidrógeno. Este es el primer planteamiento de lo que se llamaría “molécula gravitacional”, un objeto que podría darnos pistas …

SpaceX envía astronautas hacia la estación espacial en una misión histórica para la NASA

Cuatro astronautas fueron llevados con éxito hacia la Estación Espacial Internacional (ISS) a bordo de la Crew Dragon Resilience (Dragon C207) de SpaceX. Esta es la primera vez que la compañía de Elon Musk lleva una misión operativa hacia la ISS, marcando un momento histórico en los vuelos espaciales. «Al trabajar juntos en estos tiempos …

Nueva tecnología podría controlar dónde caen los rayos

¿Te imaginas un dispositivo que cambie la dirección de los rayos? Ahora, un equipo de científicos acaba de desarrollar una nueva tecnología que puede permitirnos controlar dónde golpean en el suelo. Esto podría reducir el riesgo de incendios forestales catastróficos. El estudio, liderado por Vladlen Shvedov de la Escuela de Investigación de Física de la …