Etiqueta: paleontología

Este cocodrilo “cornudo” podría representar una nueva rama en el árbol de la vida

Un extinto cocodrilo “cornudo” que alguna vez vivió en Madagascar finalmente encontró su lugar en el árbol de la vida. El estudio dirigido por científicos del Museo Americano de Historia Natural ha descubierto que el reptil probablemente vivió entre los humanos en la isla. Los detalles se publicaron en Communications Biology. Basado en antiguo ADN, …

Este antiguo reptil (con un cuello más largo que su cuerpo) era acuático y no terrestre

• Este antiguo reptil (con un cuello más largo que su cuerpo) era acuático y no terrestre •
Hace unos 242 millones de años vivió un extraño reptil de cuello notablemente alargado, más largo que su cuerpo y cola juntos. Durante décadas los detalles del llamado Tanystropheus permanecieron como un misterio. Un estudio publicado en Current Biology ha arrojado algo de luz.

Científicos encuentran un fósil de un dinosaurio empollando un nido con huevos

Científicos han descubierto un extraordinario nido fosilizado en China, que conserva al menos 8 dinosaurios de hace 70 millones de años.

Descubren por accidente un pez cretácico del tamaño de un tiburón blanco

Los celacantos son conocidos por haber sobrevivido millones de años luciendo casi idénticos. Ahora, los restos fosilizados de uno de estos fascinantes peces fue hallado de casualidad. ¿La novedad? El espécimen es tan grande como un tiburón blanco. Los detalles fueron publicados en Cretaceous Research. El descubrimiento realizado por científicos de la Universidad de Portsmouth …

Es probable que los neandertales hayan tenido un habla similar al de nosotros

Los neandertales no habrían sido tan distintos a nosotros. Una investigación publicada en Nature Ecology & Evolution encontró que nuestros primos lejanos tuvieron la capacidad de escuchar y producir los sonidos del habla. Aun así, no está claro si es que llegaron a tener un habla como los humanos modernos. La noción que considera a …

Científicos reconstruyen ADN de mamuts de más de un millón de años por primera vez

Biólogos lograron reconstruir el ADN antiguo de tres mamuts del permafrost siberiano. Dos de ellos poseen una edad que supera el millón de años, y nadie antes había logrado recuperar un material genético tan antiguo. El estudio, publicado en Nature, permite conocer mejor la evolución de los mamuts. Gracias a la tecnología, los especialistas pueden …

El cambio climático pudo ayudar a los dinosaurios a migrar de Sudamérica al Polo Norte

Como si se tratara de la historia de “Piecito”, hace aproximadamente 200 millones de años, los dinosaurios herbívoros emprendieron un viaje de Sudamérica hasta Groenlandia. Ahora, una investigación publicada en PNAS señala que un intrigante fenómeno climático pudo haberlos ayudado en el viaje.   Estimaciones anteriores sugirieron que los sauropodomorfos llegaron a Groenlandia en algún …

Este dinosaurio encontrado en Argentina podría ser la criatura más grande que jamás haya pisado la Tierra

El territorio donde se encuentra hoy Argentina alguna vez fue la cuna de los dinosaurios más grandes de la historia. Una reciente investigación desenterró los restos de un dinosaurio de hace 98 millones de años el cual podría ser el animal terrestre más grande que se haya encontrado. Los detalles del trabajo fueron publicados en …

Los bebes de Megalodón eran tan grandes como un humano adulto

La principal característica de los extintos megalodones fue su tamaño. Una investigación reciente ha determinado que sus recién nacidos eran más grandes que la mayoría de los humanos adultos. Los detalles del fascinante estudio fueron publicados en el último número de Historical Biology. Un análisis de las tasas de crecimiento de los antiguos depredadores estima …

Este extraño dinosaurio brasileño tuvo una melena de plumas y un par de espinas en sus hombros

Un equipo internacional de paleontólogos ha descubierto una inusual especie de pequeños dinosaurios carnívoros que vivieron en el actual territorio del Brasil. El extinto animal tenía una melena de filamentos esponjosos y dos espinas rígidas en cada hombro. Los detalles del descubrimiento fueron publicados en Cretaceous Research. Los paleontólogos saben desde hace décadas que muchos …