Científicos descubren extraño proceso que genera oxígeno en el fondo del océano
En las oscuras profundidades del fondo oceánico, una reacción química espontánea está generando oxígeno sin la intervención de organismos vivos.
En las oscuras profundidades del fondo oceánico, una reacción química espontánea está generando oxígeno sin la intervención de organismos vivos.
Un nuevo estudio parece dar una respuesta definitiva: la rotación del núcleo interno de la Tierra realmente se ha ralentizado.
Una investigación ha encontrado que la superficie de la Tierra fue rociada por primera vez con agua dulce hace unos 4 mil millones de años, 500 millones de años antes de lo que se pensaba anteriormente.
Los arroyos y ríos más remotos de Alaska están cambiando de un azul cristalino a un naranja turbio, y la tinción podría ser el resultado de los minerales expuestos por el deshielo del permafrost.
Un estudio sugiere que Theia podría ser la razón del movimiento de las placas tectónicas en su superficie.
Los científicos resolvieron el misterio de un agujero gigante en el hielo antártico.
Una polémica técnica de geoingeniería para imitar los efectos de enfriamiento de las erupciones volcánicas, podría causar un mayor calentamiento y anomalías climáticas.
El vórtice polar ártico ha invertido su curso y está girando «hacia atrás». Ahora que los vientos soplan del este, los científicos están tratando de predecir sus efectos.
Un grano de polvo encontrado en la Antártida revela los secretos de una supernova
Los microplásticos están infiltrando capas de roca cada vez más profundas, incluso hasta inicios del siglo XVIII