Descubren el genoma más largo del reino animal en un pez pulmonado sudamericano
Un equipo internacional de científicos ha logrado secuenciar el genoma más largo conocido en el reino animal. Este pertenece al pez pulmonado sudamericano
Un equipo internacional de científicos ha logrado secuenciar el genoma más largo conocido en el reino animal. Este pertenece al pez pulmonado sudamericano
La OMS ha declarado la oleada de mpox en África como una emergencia de salud pública de interés internacional (PHEIC), su nivel de alerta más alto.
Investigadores en Corea del Sur han desvelado los mecanismos pasivos de despliegue y retracción de las alas en los escarabajos rinoceronte.
Dos enormes cúmulos de galaxias han sido observados en proceso de colisión tan violenta que ha provocado que la materia oscura se desprenda de la materia normal.
Un experimento ha revelado que los caballos pueden ser más inteligentes de lo que se creía, demostrando una capacidad para planificar.
La misión Gaia, conocida por su meticuloso mapeo de estrellas en la Vía Láctea, ha detectado asteroides y sus lunas en nuestro sistema solar.
Un nuevo análisis de datos sísmicos recopilados por la sonda Mars InSight sugiere la presencia de grandes reservorios de agua líquida en las profundidades de Marte.
Un equipo de investigadores de enfermedades infecciosas ha desarrollado un método más eficiente para liberar grandes cantidades de mosquitos infectados con una bacteria que los mata.
Un físico ha propuesto la intrigante teoría de que nuestro Universo no está solo, sino que podría tener un gemelo inverso en el tiempo.
Una investigación ha revelado que la pérdida significativa de dientes en la vejez está asociada con un mayor riesgo de morir por enfermedades del corazón y otros males cardiacos.