Autor: Robotitus

Yo soy Robotitus, el administrador de esta página. Si gustas puedes llamarme Titus.

China lanza con éxito un rover hacia Marte, uniéndose a la nueva carrera espacial

China lanzó un rover a Marte el jueves, un viaje que coincide con el lanzamiento de la misión Mars 2020 de Estados Unidos demostrando cómo estas potencias llevan su rivalidad al espacio profundo. Los dos países se están aprovechando de un período en el que la Tierra y Marte están alineados favorablemente para un corto …

Emiratos Árabes Unidos lanza con éxito su primera nave espacial con destino a Marte

Una nave espacial de los Emiratos Árabes Unidos comenzó su viaje a Marte el día de hoy en lo que representa la primera misión interplanetaria del mundo árabe. El lanzamiento de la nave espacial Amal (Hope en inglés, Esperanza en español) desde el Centro Espacial Tanegashima en Japón utilizando el cohete japonés H-IIA marca el …

Investigadores australianos inventan una prueba de sangre que detecta resultados positivos de COVID-19 en 20 minutos

Una investigación en Australia ha podido detectar casos positivos de COVID-19 utilizando muestras de sangre en aproximadamente 20 minutos e identificar si alguien ha contraído el virus. El equipo de investigación, liderado por BioPRIA y el Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Monash, incluidos investigadores del Centro de Excelencia ARC en Ciencia y …

La misteriosa sustancia brillante detectada en la Luna finalmente ha sido identificada

A mediados del año pasado el vehículo chino Yutu-2, que se encuentra explorando el lado oculto de la Luna, encontró algo que parecía ser una sustancia gelatinosa y no se pudo identificar bien qué era hasta ahora. Pues se trata de simples rocas. Rocas frescas, verdes, vidriosas derretidas, pero igual rocas. En un nuevo artículo publicado …

Nuevos mapas revelan el continente perdido de Zelandia con sorprendente detalle

Aproximadamente a 1 000 metros debajo del Océano Pacífico, frente a la costa de Australia, se encuentra Zelandia, el octavo continente perdido que ha fascinado a los científicos desde que se identificó en el 2017. Ahora, investigadores de Nueva Zelanda pudieron mapear la masa de tierra sumergida con un detalle impresionante, ofreciendo una imagen más …

Finalmente podríamos entender por qué Plutón tiene océanos líquidos pese a estar tan lejos del Sol

Gracias al sobrevuelo histórico de la sonda New Horizons en el 2015 y la información que pudo recopilar hemos aprendido muchas cosas sorprendentes sobre Plutón pero una de las mayores sorpresas fue encontrar indicios de que existen océanos líquidos bajos su superficie helada.  Un nuevo estudio publicado en Nature Geoscience que analiza data de la …

Se ha detectado una nueva molécula orgánica en el espacio interestelar de nuestra galaxia

Cerca del centro de la Vía Láctea, en una vasta nube en el espacio entre las estrellas, astrónomos han identificado una molécula orgánica nunca antes detectada en el medio interestelar. Se llama propargilimina, y podría desempeñar un papel clave en la formación de los aminoácidos vitales para el surgimiento de la vida. El hallazgo ha …

Astrónomos detectan un fascinante resplandor verde en la atmósfera de Marte

El orbitador de rastreo de gas de la Agencia Espacial Europea (TGO) detectó un brillo esmeralda en la tenue atmósfera de Marte, marcando la primera vez que el fenómeno ha sido visto en un mundo más allá de la Tierra. «Una de las emisiones más brillantes observadas en la Tierra proviene del resplandor nocturno. Más …

Nuevos cálculos sugieren que podría haber al menos 36 civilizaciones extraterrestres en nuestra galaxia

Durante siglos, los científicos han explorado el universo en busca de pistas cósmicas sobre si estamos solos en el universo. Ahora, nuevas estimaciones sugieren que podría haber otras civilizaciones activas, pero no muchas. Algunos se han apoyado en la ecuación de Drake para realizar aproximaciones de cuántas civilizaciones podrían existir en nuestra galaxia. Pero la …

Por primera vez científicos crean en el espacio una nube del quinto estado de la materia

En julio del 2018, la NASA anunció un logro increíble. Crearon el lugar más frío en el espacio en órbita alrededor de la Tierra, en la Estación Espacial Internacional. Tomaron átomos de un metal blando llamado rubidio y los enfriaron a temperaturas de alrededor de 100 nanoKelvin, una décima millonésima parte por encima del cero …