Etiqueta: genética

El secreto de los gatos naranjas ha sido finalmente descubierto después de 60 años de búsqueda

El secreto de los gatos naranjas ha sido finalmente descubierto después de 60 años de búsqueda

Investigación para un documental propone un nuevo origen de Cristóbal Colón

Un equipo de científicos españoles ha propuesto que Colón podría haber nacido en España, y no en Italia, como se creía.

Nuevo estudio revela cómo las moléculas simples dieron paso a la vida 

Científicos lograron encontrar estabilidad en las moléculas altamente reactivas y desencadenar el proceso que eventualmente llevó al surgimiento de la vida.

El Premio Nobel de Medicina 2024 va para los descubridores del microARN

Los científicos Victor Ambros y Gary Ruvkun han sido galardonados con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2024 por su descubrimiento del microARN (ARN pequeño) y su papel en la regulación génica post-transcripcional.

Fitominería, la nueva estrategia de hacer minería con plantas

Científicos buscan extraer metales como el níquel utilizando plantas, en un proceso conocido como fitominería. Este nuevo enfoque se apoya en la capacidad de algunas especies vegetales para absorber y concentrar metales en sus tejidos.

La población de Rapa Nui estuvo en contacto con la América pre-colombina

Un equipo de científicos secuenció y analizó los genomas de 15 individuos de Rapa Nui que vivieron entre 1670 y 1950. Los resultados desafían la narrativa del colapso demográfico pre-europeo.

Neurocientíficos descubren diferencias significativas en la edición de ARN entre cerebros vivos y muertos

Los investigadores han encontrado diferencias importantes entre los tejidos cerebrales post mortem y vivos de la corteza prefrontal en lo que se refiere a una de las modificaciones de ARN más abundantes en el cerebro, conocida como edición de adenosina a inosina (A a I).

Científicos crean ratones con superaudición luego de modificar un solo gen

Neurobiólogos de la Universidad de Michigan han creado ratones con capacidades auditivas supercargadas al modificar un gen llamado neurotrofina-3 (Ntf3).

El ADN de Beethoven nos deja una importante lección sobre la predisposición genética

El ADN de Beethoven nos deja una importante lección sobre la predisposición genética

Encuentran un inesperado vínculo entre la microbiota intestinal y la ceguera

Encuentran un inesperado vínculo entre la microbiota intestinal y la ceguera