Ingenieros japoneses prueban un dron que puede inducir rayos
Ingenieros japoneses afirman haber creado el primer dron del mundo capaz de atraer rayos, recibir el impacto y seguir volando.
Ingenieros japoneses afirman haber creado el primer dron del mundo capaz de atraer rayos, recibir el impacto y seguir volando.
Investigadores en Corea del Sur han desvelado los mecanismos pasivos de despliegue y retracción de las alas en los escarabajos rinoceronte.
Un equipo de investigadores de enfermedades infecciosas ha desarrollado un método más eficiente para liberar grandes cantidades de mosquitos infectados con una bacteria que los mata.
Investigadores han logrado desarrollar un dron que vuela de manera autónoma utilizando un chip neuromórfico.
Un equipo de investigadores del MIT ha desarrollado drones del tamaño de un insecto, que no solo son notablemente ágiles y acrobáticos sino también resistentes. Se espera que estos diminutos robots puedan algún día ayudar a polinizar cultivos o inspeccionar maquinaria en espacios reducidos. El trabajo, liderado por el profesor asistente Kevin Yufeng Chen del …