General Motors lanza unas nuevas baterías que le darán más autonomía a los autos eléctricos

Posted on
General Motors lanza unas nuevas baterías que le darán más autonomía a los autos eléctricos

Nueva batería elaborada por GM promete mayor rendimiento. / General Motors

General Motors quiere revolucionar las baterías de autos eléctricos con una tecnología que promete más potencia sin subir el costo. Además, podría quitarle terreno a China en este campo.

La clave está en una nueva celda llamada LMR, rica en manganeso. Tiene 30% más densidad de energía, lo que significa que los autos podrían recorrer más con una sola carga.

Además, estas nuevas baterías costarían lo mismo que las de litio-ferrofosfato (LFP), pero ofreciendo mejor rendimiento. Y eso podría hacer que los autos eléctricos valgan lo mismo que los de gasolina. 

Los primeros modelos 

GM las usará en sus modelos más grandes: camionetas y SUVs de Chevrolet, GMC y Cadillac. Las fabricará Ultium Cells, su empresa conjunta con LG Energy Solutions.

Las primeras unidades saldrán en 2027 desde una planta piloto. En 2028 comenzaría la producción a gran escala, aunque aún no dicen en qué lugar.

Estas celdas tienen formato prismático, a diferencia de las actuales que son en forma de bolsa. También usarán menos piezas, lo que debería evitar retrasos como los que afectaron lanzamientos recientes.

El secreto está en la mezcla de materiales. Las celdas LMR usan mucho más manganeso y menos cobalto, un metal caro y escaso. También usan algo de níquel.

Según los ingenieros, esta nueva química hace que las baterías sean más baratas, más fáciles de fabricar y con mejor desempeño que las LFP actuales dominadas por China.

La fórmula: entre 60 y 70% manganeso, 30 a 40% níquel, y casi nada de cobalto. Es una forma más sostenible y menos dependiente de metales críticos.

La idea de GM no es reemplazar una tecnología por otra, sino usar cada tipo de batería según el modelo de auto. Las de alto rendimiento seguirán con la fórmula NMCA.

Los autos más baratos usarán LFP, como el próximo Chevrolet Bolt 2026, que debería rondar los 30 mil dólares. Y los de gama media, con gran autonomía, irán con LMR. 

Estrategia 

Todo esto apunta a una estrategia más flexible y competitiva. GM no quiere depender de una sola química ni de proveedores extranjeros para seguir creciendo en el mercado eléctrico.

El fichaje de Kurt Kelty, exjefe de baterías de Tesla, fue clave. Al principio no creía mucho en LMR, pero los ingenieros de GM llevaban años trabajando en ella y lo convencieron.

Kelty confesó que llegó con prejuicios, pero la evidencia le cambió la visión. Ahora lidera la apuesta por una batería que podría marcar el futuro de la industria en EE.UU.

Aunque Ford anunció antes algo similar, GM planea ser el primero en lanzarla al mercado en volumen. Si lo logra, podría cambiar las reglas del juego.