Categoría: SALUD Y MEDICINA

Dormir menos de 6 horas está relacionado con un mayor riesgo de demencia

Dormir poco o mal está relacionado con una mala salud mental, esto se sabe desde hace mucho. Sin embargo, aún no conocemos mucho sobre cómo la falta de sueño puede contribuir al deterioro cognitivo en afecciones como la enfermedad de Alzheimer. Una de las limitaciones es que muchos estudios observacionales que analizan la duración del sueño …

Mujeres que toman vitamina D tienen menos probabilidades de dar positivo a COVID-19, sugiere estudio

Un interesante estudio ha encontrado una relación entre el consumo de vitamina D y menos infecciones en mujeres. No obstante, las autoridades alertan la necesidad de más información para establecer mejor la relación de causalidad entre ambos eventos. Los detalles del estudio fueron publicados en BMJ Nutrition Prevention & Health. Expertos del Instituto Nacional para …

La tecnología realmente está cambiando nuestros ritmos circadianos

La tecnología ha llegado para facilitarnos la vida; sin embargo, también nos está causando problemas. La iluminación artificial causada por las pantallas de televisores, computadoras y, especialmente, teléfonos, parece estar afectando nuestro ciclo circadiano. El ritmo circadiano es un reloj corporal innato presente en muchas formas de vida, incluidas plantas, hongos y animales. En los …

Gigantesco estudio encuentra las mejores maneras de fomentar el bienestar personal

Tener una buena salud mental es esencial para mantener una estable salud corporal. Por eso, un equipo de investigadores australianos ha recogido datos de casi 420 ensayos para descubrir lo que contribuye al bienestar. Los hallazgos se publicaron en Nature Human Behavior. Los resultados son anunciados como el estudio más grande de su tipo sobre …

La depresión y la ansiedad están vinculadas por más de 500 genes, señala nuevo estudio

• La depresión y la ansiedad están vinculadas por más de 500 genes, señala nuevo estudio •
Las personas que sufren de depresión, también suelen experimentar un trastorno de ansiedad en algún momento de su vida. Aunque los factores desencadenantes de cada afección son complejos, los genes parecen desempeñar un papel importante en ambos casos, como lo señala una nueva investigación. Los detalles fueron publicados en Nature Human Behavior.

El cannabis y la psicosis están vinculados, y la genética parece ser el motivo

• El cannabis y la psicosis están vinculados, y la genética parece ser el motivo •
La relación entre el consumo de cannabis y la aparición de esquizofrenia y psicosis en algunas personas es clara y bastante documentada. Una investigación reciente publicada en Translational Psychiatry parece aclarar ahora la causa y efecto de este vínculo.

Nuevo nano-material destruye superbacterias y hongos peligrosos sin dañar células humanas

• Nuevo nano-material destruye superbacterias y hongos peligrosos sin dañar células humanas •
Pronto la medicina tendrá un nuevo aliado contra las bacterias resistentes. Investigadores australianos han desarrollado un nuevo recubrimiento destructor de superbacterias que podría usarse en apósitos e implantes. Los detalles del trabajo fueron publicados en Applied Materials & Interfaces.

Las células B explicarían por qué los niños no suelen sufrir COVID-19 severo

• Las células B explicarían por qué los niños no suelen sufrir COVID-19 severo •
Desde que comenzamos a entender la pandemia de COVID-19 nos percatamos que el coronavirus no parece atacar con la misma severidad a los niños. Al parecer ahora sabemos el motivo: su sistema inmunológico. La investigación fue publicada en Science. El sistema inmunológico humano se basa en células T, células B, macrófagos y muchos más, los cuales nos mantienen a salvo de patógenos invasores.

virus

La COVID 19 provoca una respuesta celular “inesperada” en los pulmones

• La COVID 19 provoca una respuesta celular “inesperada” en los pulmones •
La ciencia continúa batallando contra el SARS-CoV2. Un equipo internacional de investigadores descubrió inesperadamente que el virus desencadena una vía bioquímica en las células pulmonares. El estudio, publicado en Science Immunology, ayudaría a explicar por qué la enfermedad es tan difícil de tratar.

Nueva investigación relaciona a la rinosinusitis crónica con cambios en la actividad cerebral

• Nueva investigación relaciona a la rinosinusitis crónica con cambios en la actividad cerebral •
La rinosinusitis crónica no es solo un malestar que causa congestión nasal persistente y dolores de cabeza. Una nueva investigación ha encontrado un vínculo entre esta afección y cambios en la actividad cerebral. Los detalles se publicaron en JAMA Otolaryngology-Head & Neck Surgery.