Astrónomos observan a una estrella atrapada por un agujero negro supermasivo
Un grupo de astrónomos ha documentado una estrella que, en vez de ser destruida instantáneamente por un agujero negro supermasivo, está siendo devorada por episodios.
Un grupo de astrónomos ha documentado una estrella que, en vez de ser destruida instantáneamente por un agujero negro supermasivo, está siendo devorada por episodios.
Un nuevo estudio propone que un potente láser espacial podría ser la fuente de la misteriosa señal «Wow!» que ha desconcertado a los astrónomos durante casi 50 años.
Un nuevo estudio sugiere que las civilizaciones alienígenas podrían ser demasiado avanzadas para que podamos detectarlas.
Un equipo de físicos ha descubierto un comportamiento crucial relacionado con la superconductividad en temperaturas mucho más altas de lo que se creía posible.
La misión Gaia, conocida por su meticuloso mapeo de estrellas en la Vía Láctea, ha detectado asteroides y sus lunas en nuestro sistema solar.
Un físico ha propuesto la intrigante teoría de que nuestro Universo no está solo, sino que podría tener un gemelo inverso en el tiempo.
Científicos han encontrado una señal inédita en el espectro de radiación electromagnética del estallido de rayos gamma más brillante jamás registrado.
La materia oscura podría proporcionar a los agujeros negros supermasivos el freno necesario para que terminen su largo viaje en espiral y se fusionen.
Una investigación sugiere que, a pesar de sus promesas, es posible que el bosón de Higgs no sea la ventana hacia una nueva era científica.
Un nuevo estudio ha determinado que la física macroscópica no puede explicar la física cuántica.