Descubren nuevo planeta enano en el Sistema Solar

Posted on
Descubren nuevo planeta enano en el Sistema Solar

Imagen del CFHT de un objeto del Sistema Solar exterior lo suficientemente grande como para ser un planeta enano. (Cheng et al., arXiv, 2025)

En los rincones más fríos y lejanos del Sistema Solar, los astrónomos acaban de encontrar algo emocionante: un posible nuevo planeta enano.

Se llama 2017 OF201 y mide unos 700 kilómetros de diámetro. Eso ya lo hace lo bastante grande como para entrar en la categoría de planeta enano.

Pero lo más loco no es su tamaño, sino su órbita. Está tan lejos que pone en duda toda la teoría del misterioso «Planeta Nueve».

Este objeto tiene una órbita súper extrema. Su punto más alejado del Sol está ¡a 1,600 veces la distancia de la Tierra al Sol!

Y su punto más cercano, llamado perihelio, está a 44.5 veces la distancia de la Tierra al Sol. Más o menos por donde anda Plutón.

Las 19 observaciones de OF201 de 2017. (Cheng et al., arXiv, 2025)

El descubrimiento lo lideró el astrofísico Sihao Cheng, del Instituto de Estudios Avanzados de Princeton. Él y su equipo llevan años buscando objetos más allá de Neptuno.

Estos cuerpos, llamados TNOs, son rocas y hielo que orbitan el Sol en esa región lejanísima conocida como el Cinturón de Kuiper y más allá.

Encontrarlos es súper difícil. Son pequeños, fríos y reflejan muy poca luz. Están tan lejos que son casi invisibles para nuestros telescopios normales.

Pero gracias a instrumentos más potentes, como la Dark Energy Camera y el Canada-France-Hawaii Telescope, pudieron localizar a 2017 OF201.

Un diagrama de las órbitas de Neptuno, Plutón y 2017 OF201. (Jiaxuan Li y Sihao Cheng)

Lo encontraron en datos de archivo entre 2011 y 2018. Apareció 19 veces en esas imágenes. Suficiente para trazar bien su órbita.

Cuando lo detectaron por primera vez, estaba a 90.5 unidades astronómicas del Sol, más del doble de la distancia de Plutón.

Su órbita es tan estirada que llega hasta la Nube de Oort interna, esa región llena de hielo que rodea todo el Sistema Solar.

Este hallazgo es una de las pruebas más fuertes en contra del famoso Planeta Nueve. Esa supuesta megaestructura nunca vista que, según algunos, influía en otras órbitas.

De hecho, el equipo hizo simulaciones con y sin el Planeta Nueve. ¿El resultado? Si ese planeta existiera, 2017 OF201 ya habría sido expulsado del Sistema Solar.

Pero sin Planeta Nueve, la órbita de 2017 OF201 se mantiene estable durante miles de millones de años. Básicamente, sobrevive solo si el Planeta Nueve no existe.

Este objeto pasa solo el 1% de su tiempo lo suficientemente cerca como para que podamos verlo. Eso sugiere que podría haber cientos más como él allá afuera.

Quizá estén demasiado lejos para que los detectemos hoy, pero con el tiempo, podríamos encontrarlos.

El hallazgo fue oficializado por la Unión Astronómica Internacional y publicado en la plataforma científica arXiv.

Aunque sabemos mucho del universo lejano, este descubrimiento nos recuerda que aún nos falta explorar nuestro propio vecindario cósmico.