La mayoría de los europeos podrían haber tenido la piel oscura hasta hace menos de 3000 años

Posted on
La mayoría de los europeos podrían haber tenido la piel oscura hasta hace menos de 3000 años

Según nuevos hallazgos, los antiguos europeos tendían a tener piel, cabello y ojos oscuros hasta la Edad de Hierro. Los huesos del Hombre de Cheddar (cuya reconstrucción se muestra aquí) revelan que vivió en el Reino Unido hace unos 10 000 años. Credit: Werner Ustorf via Flickr

Un nuevo estudio ha revelado que la mayoría de los europeos prehistóricos tenía piel, ojos y cabello oscuros… incluso hasta la Edad de Hierro, hace solo unos 3 000 años.

Los genes que causan piel, cabello y ojos claros aparecieron en Europa recién hace unos 14 000 años, en el Paleolítico tardío, también llamado la “Edad de Piedra Antigua”.

Pero al principio, esos rasgos eran raros. No se volvieron comunes hasta mucho después, según explicó Silvia Ghirotto, genetista de la Universidad de Ferrara, en Italia.

El estudio fue publicado en bioRxiv y se basa en el análisis de 348 muestras de ADN antiguo de 34 países de Europa y Asia pero aún no ha sido revisado por pares.

La muestra más antigua tiene unos 45 000 años y fue hallada en Siberia, cerca del río Irtysh. Otra, de alta calidad, viene de un individuo sueco de hace unos 9 000 años.

Como muchas muestras estaban muy degradadas, los científicos usaron un sistema llamado HIrisPlex-S para estimar el color de piel, ojos y cabello, incluso con ADN incompleto.

Todo esto confirma que los primeros Homo sapiens que llegaron a Europa, entre hace 50 000 y 60 000 años, aún conservaban los rasgos genéticos de sus ancestros africanos.

Es decir, piel oscura, ojos oscuros y cabello oscuro eran lo normal. Esos rasgos están determinados por cientos de genes que interactúan entre sí.

Incluso después de que surgieron las variantes genéticas para piel clara, hace unos 14 000 años, eran muy poco comunes en la población europea.

El cambio empezó a notarse más fuerte recién hace unos 3 000 años. Antes de eso, la piel oscura todavía era muy común, incluso en plena Edad del Cobre.

Según Ghirotto, en algunas regiones de Europa, la piel oscura seguía siendo frecuente hasta épocas más recientes de lo que se pensaba.

Los ojos claros, como los azules o verdes, comenzaron a aparecer entre hace 14 000 y 4 000 años, sobre todo en el norte y oeste de Europa.

Pero ojo: eso no significaba que todo lo demás se aclarara. En esa época, la mayoría seguía teniendo piel y cabello oscuros.

Un caso curioso es el de un niño de hace 17 000 años, que tenía piel oscura, cabello oscuro… ¡y ojos azules! Lo mostraron análisis genéticos publicados en 2024.

Se cree que los genes para piel más clara surgieron en lo que hoy es Suecia, al mismo tiempo que los ojos claros, pero al principio eran poco frecuentes.

El estudio también detectó un “pico” de ojos claros en ciertas épocas, lo que indica que fueron más comunes en algunos momentos que en otros.

Carles Lalueza Fox, genetista evolutivo de Barcelona, no participó en el estudio, pero le dijo a LiveScience que fue sorprendente ver pigmentación oscura hasta la Edad de Hierro.

Todavía no está claro por qué estos rasgos claros se volvieron ventajosos evolutivamente. Pero sin duda cambiaron el rostro de Europa en pocos milenios.