Los primeros dinosaurios podrían estar escondidos en los lugares menos accesibles de la Tierra

Posted on
Los primeros dinosaurios podrían estar escondidos en los lugares menos accesibles de la Tierra

El desierto de Sahara - Tadrart Acacus

Los fósiles más antiguos de dinosaurios podrían estar escondidos en lugares casi imposibles de explorar, según un estudio de la Universidad College de Londres y el Museo de Historia Natural del Reino Unido. Se cree que los dinosaurios comenzaron a evolucionar hace unos 230 millones de años, pero los fósiles recuperados hasta ahora solo cuentan parte de la historia.

Muchos de estos fósiles se hallaron en Gondwana, la parte sur del antiguo supercontinente Pangea. Sin embargo, también se han encontrado fósiles en Laurasia, su contraparte del norte. Esto sugiere que los dinosaurios ya habían comenzado a evolucionar y a expandirse mucho antes de lo que pensábamos.

El problema es que hay grandes lagunas en el registro fósil, especialmente en regiones cercanas al ecuador. No encontrar fósiles en estas zonas no significa que no hubiera dinosaurios allí. La clave está en las condiciones necesarias para que un fósil se forme: el cadáver debe ser cubierto rápidamente por barro o sedimentos. Incluso si un fósil perfecto se formó, no siempre es fácil descubrirlo.

Lugares como el Amazonas y el Sahara son especialmente complicados para las expediciones paleontológicas. Su inaccesibilidad, junto con desafíos como climas extremos y problemas socioeconómicos, han dificultado las investigaciones en estas regiones. Sin embargo, los expertos creen que estos lugares podrían albergar pistas cruciales sobre los primeros dinosaurios.

El estudio, liderado por el paleontólogo Joel Heath, analizó fósiles conocidos y reconstruyó cómo se dispersaron los dinosaurios. En lugar de asumir que las zonas sin fósiles estaban libres de dinosaurios, las clasificaron como regiones con información faltante.

Los investigadores modelaron diferentes escenarios evolutivos. Uno de ellos sugiere que los dinosaurios podrían haber surgido en las latitudes bajas de Gondwana, donde se encuentran el Sahara y el Amazonas. Este modelo se basa en los silesáuridos, reptiles primos de los dinosaurios, que podrían haber sido ancestros de los ornitisquios, un grupo importante de dinosaurios.

Curiosamente, los fósiles más antiguos conocidos se encuentran en Gondwana, justo entre África y Sudamérica. A pesar de esto, no se han descubierto fósiles de dinosaurios en las áreas de África y Sudamérica que formaban esta parte del supercontinente.

Según Heath, esto podría deberse a la falta de exploración adecuada en estas regiones. Entre la inaccesibilidad y la falta de investigaciones, muchas pistas sobre los dinosaurios más antiguos podrían estar esperando ser descubiertas.

El estudio, publicado en Current Biology, destaca la importancia de explorar estos lugares desafiantes. Podrían contener las respuestas sobre cómo y dónde comenzó la evolución de los dinosaurios, llenando los vacíos de nuestra comprensión actual.