Icono del sitio Robotitus

Píldora anticonceptiva masculina sin hormonas entra en ensayos clínicos por primera vez

Storyblocks

Por primera vez están probando en humanos una pastilla anticonceptiva masculina sin hormonas. Se llama YCT-529 y, hasta ahora, los resultados en animales son buenísimos.

En ratones machos, la pastilla bajó casi a cero los embarazos en sus parejas. Todo eso, sin efectos secundarios graves y recuperando la fertilidad cuando dejaban de tomarla.

En monos también funcionó, aunque necesitaron dosis más altas. Igual, su conteo de esperma cayó en picada, sin cambiarles hormonas como la testosterona, la FSH o la inhibina B.

Eso es importante, porque otros anticonceptivos masculinos con hormonas causan líos: aumentan de peso, bajan el ánimo o suben el colesterol malo. Por eso muchos ensayos no pasaron a humanos.

Esta pastilla busca evitar todo eso. No toca las hormonas sexuales, y eso la hace más prometedora. Ya pasó la fase 1 de pruebas clínicas y ahora va por la fase 2.

Las pruebas empezaron en Nueva Zelanda en septiembre de 2024. Todavía no publican los resultados, pero les fue lo bastante bien como para seguir adelante.

La científica Gunda Georg, de la Universidad de Minnesota, lidera el proyecto. Dice que una pastilla masculina segura y efectiva dará más opciones a las parejas para planificar.

También cree que repartirá mejor la responsabilidad del control de natalidad y dará más autonomía a los hombres en este tema.

Producción de esperma mediante ácido retinoico (AR). (MIT)

Georg y su equipo empezaron a estudiar el compuesto YCT-529 porque bloquea una proteína llamada RAR-alfa, que está relacionada con la formación de espermatozoides.

Esa proteína responde al ácido retinoico, que viene de la vitamina A. El medicamento solo bloquea la versión RAR-alfa, lo que ayuda a reducir efectos no deseados.

Este proyecto tiene apoyo del National Institutes of Health y reúne a investigadores de la Universidad de Columbia, la de Minnesota y la farmacéutica YourChoice Therapeutics.

Aunque iban más lentos de lo que esperaban (querían hacer pruebas en 2022), el avance sigue en buena dirección.

Nadja Mannowetz, de YourChoice, dice que sus estudios en animales dieron las bases para avanzar a pruebas con personas. Cree que el proceso va bien.

Recuerda que casi el 50 % de los embarazos en el mundo no son planeados. Y por eso necesitamos más opciones, especialmente para hombres.

YCT-529 no es el único en desarrollo. Otro compuesto, llamado CDD-2807, también evita que ratones machos tengan crías. Lo están estudiando, pero aún no lo prueban en humanos.

Desde los años 80 no se aprueba nada nuevo para anticoncepción masculina, aparte de vasectomías menos invasivas.

Un estudio de 2023, con más de 2,000 hombres, mostró que más del 75 % usaría nuevos anticonceptivos si existieran.

Mannowetz lo resume así: las mujeres han cargado con esto por siglos. Los hombres quieren ayudar. Y las mujeres confían en ellos para hacerlo.

El estudio se publicó en Nature Communications.

Salir de la versión móvil