Icono del sitio Robotitus

Científicos descubren un color que el ojo humano nunca había visto

Recreación de un mecanismo que permite ver un nuevo tipo de color. / Robotitus/Grok

Por primera vez, podríamos estar viendo colores que jamás imaginamos, como un azul verdoso con una intensidad nunca antes percibida.

No es que no lo hayas notado antes, es que literalmente no podemos. Nuestros ojos no tienen acceso a ese rango de colores.

El prototipo Oz

Pero un grupo de investigadores de Berkeley y la Universidad de Washington encontró cómo «hackear» el ojo y expandir artificialmente nuestra paleta visual.

Publicaron el estudio en Science Advances, y suena como sacado de una película: lo llaman el prototipo «Oz».

Este dispositivo cambia cómo se envían las señales de color desde el ojo hasta el cerebro. En condiciones normales, esto no se puede lograr.

Funciona disparando un láser de un solo color (verde) directamente a células específicas que captan el color en la retina.

Los límites de la biología

Nuestros ojos tienen tres tipos de conos (L, M y S), cada uno sensible a una parte del espectro: rojo, verde y azul.

Normalmente, al ver un color, se activan varios conos al mismo tiempo. El cerebro mezcla esas señales y genera el color que percibimos.

El problema es que los conos verdes (M) se superponen totalmente con los rojos y azules, así que nunca se activan solos… hasta ahora.

El truco del prototipo Oz es apuntar un láser directamente solo a los conos verdes, creando una señal nueva para el cerebro.

En pruebas con tres personas, los científicos dispararon luz verde a sus retinas mientras miraban un fondo gris.

Olo

El resultado fue raro: los voluntarios no podían describir ni igualar el color que veían con mezclas de rojo, verde y azul.

Tuvieron que agregar muchísima luz blanca para acercarse, como si ese color fuera de otro mundo.

El equipo bautizó este nuevo tono como «olo», y dicen que su versión más parecida está en una pequeña caja de muestra.

Luego probaron algo más: mostrar un punto en movimiento mientras estimulaban ciertos conos con microdosis de luz.

Así, los participantes dijeron ver colores nuevos del arcoíris, líneas rojas brillantes o puntos girando sobre un fondo «olo».

Esto sugiere que esos colores podrían mostrarse en imágenes o videos, no solo en laboratorio.

Dudas

Pero no todos están convencidos. El científico John Barbur, que no participó, cree que esto aún puede debatirse.

Él reconoce el avance tecnológico, pero duda si es un color nuevo o simplemente un color intensificado.

Además, el efecto solo se logró en la periferia de la visión, donde los conos son más fáciles de estimular, pero menos precisos.

Aun así, el equipo quiere seguir explorando. Piensan que esto podría servir para estudiar el sistema visual o tratar el daltonismo.

Dicen que Oz es una nueva forma de controlar cómo vemos, activando cada célula visual de forma precisa y programada.

Salir de la versión móvil