Icono del sitio Robotitus

Adidas lanza globalmente las primeras zapatillas 100% impresas en 3D

Las Climacool se fabrican mediante un proceso de fabricación aditiva, construyéndolas capa por capa para crear una zapatilla sin costuras. / Adidas

El año pasado, Adidas lanzó sus zapatillas Climacool, un calzado solo para poner impresos en 3D con una estructura transpirable y ajustada, pero solo unos pocos pudieron conseguirlas a través de su plataforma Confirmed.

Ahora todo cambia: a partir del 2 de mayo, cualquiera podrá comprarlas en tiendas seleccionadas o por la app Confirmed, a un precio de 140 dólares.

Aunque Adidas tiene su base en Alemania, aún no ha dicho si las Climacool se venderán en tiendas físicas fuera de Estados Unidos.

En Estados Unidos, estarán disponibles en tiendas Adidas de Nueva York, Chicago, Miami, Los Ángeles y Las Vegas, además de la app móvil.

Impresión 3D

Adidas lleva más de diez años jugando con la impresión 3D, pero antes solo la usaba para piezas específicas de sus zapatillas, en lanzamientos súper limitados.

En 2017, sacaron las Futurecraft 4D, donde solo la suela era impresa en 3D, y apenas sacaron 5,000 pares al mercado.

Actualmente todavía venden sus famosas «zapatillas 4D» con suelas impresas en 3D, pero las nuevas Climacool son otra historia: toda la zapatilla está hecha en 3D.

Aunque no revelaron todos los detalles del proceso, dicen que usan tecnología de fabricación aditiva y lo último en impresión 3D.

Las suelas de las Futurecraft 4D, por ejemplo, se fabricaban con un proceso llamado Continuous Liquid Interface Production que solidifica una resina líquida con luz ultravioleta.

Puede sonar a truco de marketing, pero fabricar zapatos en 3D tiene ventajas reales, como personalizar el tamaño y el ajuste para cada persona.

Aunque las Climacool no ofrecerán ese nivel de personalización todavía, modificar diseños en el futuro será tan fácil como cambiar un archivo 3D.

Gracias a la impresión 3D, Adidas puede hacer zapatos con propiedades únicas, como estructuras ligeras y transpirables sin perder soporte en el arco ni comodidad en los talones.

Las Climacool, por ejemplo, no tienen costuras, pero sí ofrecen una pisada cómoda y estable, perfectas para quienes buscan ligereza sin sacrificar soporte.

Otros proyectos similares

En 2021, Adidas presentó la 4DFWD, una zapatilla con una suela 3D que colapsa en una dirección específica para ayudar al corredor a moverse más hacia adelante.

Otros como New Balance y Nike también están experimentando con impresión 3D, pero sus lanzamientos siguen siendo muy limitados.

Nike, por ejemplo, tiene el Air Max 1000 hecho casi todo en 3D, pero es dificilísimo conseguirlo hoy en día.

Por eso, el lanzamiento masivo de las Climacool la próxima semana marca un gran paso para Adidas y para el futuro de las zapatillas impresas en 3D.

Salir de la versión móvil